Ya está en marcha la construcción de un edificio anexo al actual, que albergará las unidades de pediatría, atención a la mujer y el servicio de fisioterapia
Miércoles 22 Febrero 2023 | Visto: 3.063 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Las
obras del edificio de ampliación del centro de salud de Barrio de Peral ya están en marcha, lo que supondrá una
inversión de 2,5 millones de euros, que permitirá mejorar las instalaciones de las unidades de
pediatría, fisioterapia y atención a la mujer.
La alcaldesa,
Noelia Arroyo, junto al consejero de Salud,
Juan José Pedreño, la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde,
Manuel Padín, y otros ediles, han visitado las obras de construcción que ya se han iniciado por la Consejería de Salud y que tienen un plazo de ejecución de
13 meses. Unas obras que servirán para mejorar la calidad asistencial de los
más de 23.000 vecinos de Barrio de Peral que cuentan con tarjeta sanitaria, según la alcaldesa.
Por su parte, el consejero de Salud ha asegurado que “esta infraestructura es una muestra más del compromiso del Gobierno regional con la
mejora de la calidad de la sanidad en Cartagena, que se materializa este año con un presupuesto de más de
385 millones de euros para el Área II de Cartagena, y
casi 5 millones de euros en inversiones sanitarias”, destacado además de esta inversión en el centro de salud de Barrio de Peral, otros
2 millones de euros para el Centro de Salud del Polígono de Santa Ana.
La alcaldesa ha destacado el
aumento de la población del Barrio de Peral un 20% en las dos últimas décadas, “lo que hacía necesario buscar fórmulas que permitieran
ampliar el servicio de atención primaria”. La solución ha sido el
acuerdo de colaboración con la Comunidad Autónoma por la que el Ayuntamiento cede una
parcela de más de 900 metros, que permite a la Consejería de Salud desdoblar el centro y construir un
edificio de casi 2.800 metros anexos que servirá para ampliar los servicios para darles
mayor calidad.
“Los vecinos han esperado, pero el nuevo edificio va a permitir
reordenar y reforzar la oferta sanitaria en el Barrio de Peral, y se suma a
otras inversiones realizadas en este barrio, como la Vía Verde, el nuevo aula de estudio y muy pronto, la nueva escuela infantil”.
Se trata de una actuación que tendrá
casi 2.000 metros cuadrados construidos, y que supone la edificación de un módulo cercano al centro de salud actual con sótano para garaje y vestuarios, y planta baja asistencial.
La
Unidad de Pediatría que se ubicará en el módulo de ampliación, contará con dos consultas para los facultativos y tres consultas de enfermería pediátrica, además de una consulta polivalente y otra de observación pediátrica.
En cuanto a la
Unidad de Fisioterapia, tendrá una consulta y una sala, además de cuatro boxes de tratamiento individualizado. Por su parte, la unidad de atención a la mujer contará con una consulta para matrona y una sala de usos múltiples destinada, entre otras actividades, a los cursos de información maternal o lactancia.
El nuevo edificio contará, además, con un despacho destinado al
trabajador social.
La alcaldesa ha recordado
otras inversiones realizadas en Cartagena en materia sanitaria en la presente legislatura, destacando como hito la apertura de
l servicio de Hemodinámica en el Hospital Santa Lucía las 24 horas del día, o los 3 millones de euros de inversión en el tercer acelerador lineal del
Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital del Rosell, que da servicio a más de 400 pacientes al año, que permite ofrecer las técnicas de radioterapia más innovadoras de la Región.
También se han realizado inversiones en el
área de UCI del Hospital del Rosell, o la construcción de los
Consultorios Médicos de Santa Ana y Playa Honda, así como la reforma en los
centros de las Lomas del Albujón, Islas Menores y Los Urrutias. Actualmente, están en marcha los
proyectos para construir los consultorios médicos de
La Azohía y Alumbres, este último incluido en el
Plan de Barrios y Diputaciones, y cuya inversión asciende a
250.000 euros.
En total, la inversión del Gobierno en los
consultorios médicos del municipio
asciende al millón de euros en la presente legislatura.
Volver al listado