La Junta de Gobierno local aprueba los convenios que harán posible la aportación de ls administración regional a los servicios sociales municipales
Jueves 9 Marzo 2023 | Visto: 1.160 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cartagena, reunida esta mañana bajo la presidencia de la alcaldesa,
Noelia Arroyo, ha aprobado dos
convenios con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por los que la administración regional transferirá
1.240.000 euros destinados a programas de
atención a personas dependientes y promoción y prevención de la salud mental que serán desarrollados por los servicios sociales municipales.
En concreto se ha aprobado una adenda que modifica el convenio suscrito con el
Instituto Murciano de Acción Social para el
servicio de ayuda a domicilio de personas dependientes y que sitúa el coste total del servicio, en el periodo comprendido
entre el 1 de abril de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, en una cantidad máxima de
840.000 euros.
Por otro lado también se ha aprobado el convenio con el
Servicio Murciano de Salud para el desarrollo de acciones en materia de
promoción y prevención en salud mental, inserción laboral y otras acciones sociosanitarias dirigidas a personas con trastorno mental grave o adicciones. A través de este acuerdo el Servicio Murciano de Salud se compromete a aportar una cantidad de
400.000 euros, a distribuir en 100.000 euros en cada una de las
cuatro anualidades de vigencia del convenio.
MÁS PLAZAS PARA EL CENTRO DE DIA DE LOS DOLORES
La Junta de Gobierno también ha aprobado la incorporación a los presupuestos municipales de las aportaciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del
Instituto Murciano de Acción Social, destinadas prestaciones socio sanitarias en los
centros de día para personas mayores dependientes de
Los Dolores y El Algar durante los años
2023, 2024 y 2025 por importe de unos
950.000 euros.
Con ello se podrá ampliar el número de plazas del de Los Dolores, que pasará
de 20 a 28, y mantener las
20 actuales del de El Algar, que serán igualmente ampliadas próximamente a través de una nueva adenda.
SANEAMIENTO Y PLUVIALES EN LA PALMA Y BORRICÉN
La Junta ha dado su visto bueno a
dos nuevos proyectos de mejora de la redes de saneamiento y de pluviales en el municipio por importe de
600.000 euros.
Se trata del proyecto la nueva red de pluviales en la
Plaza Manuel Zamora de La Palma y adyacentes, que asciende a 4
44.622,82 euros y del proyecto de la
II fase de la nueva red de saneamiento en El Borricén, con un presupuesto general de
155.478,99 euros.
AMPLIACIÓN DEL LOCAL SOCIAL DE SAN GINES
Dentro del apartado de obras, la Junta de Gobierno también ha aprobado el proyecto de
ampliación del local social de la Barriada San Ginés, que se acometerán con cargo al Plan de Barrios y Diputaciones, con un presupuesto de
274.779,88 euros.
SUBVENCIONES PARA FIESTAS PATRONALES Y ASOCIACIONES DE MUJERES
La
Junta Gobierno local también ha aprobado la
convocatoria de subvenciones para la organización de
fiestas en barrios y diputaciones, así como otras actividades organizadas por
asociaciones de mujeres.
Se trata de las
convocatorias anuales que se destinan a estos fines por parte del Ayuntamiento de Cartagena, cuyos plazos de solicitud se abrirá en los próximos días.
En el caso de las
fiestas se repartirán
mediante concurrencia competitiva un total
100.000 euros en ayudas. Los beneficiarios podrán ser
asociaciones de vecinos y comisiones de fiestas oficialmente constituidas, para la celebración de
fiestas patronales o festejos populares representativos de barrios y diputaciones.
En el caso de las
asociaciones de mujeres, las ayudas dirigidas a subvencionar sus actividades, tienen una cuantía global de
80.000 euros.
PERFECCIONAMIENTO DE IDIOMAS Y CARTEL DE SEMANA SANTA
La Junta de Gobierno también ha aprobado las
bases reguladoras y convocatoria del programa “VIVEUROPA” de perfeccionamiento lingüístico, destinado a jóvenes por importe de
18.000 euros; así como las correspondientes al
concurso seleccionador del cartel de la Semana Santa de 2024, que estará dotado con un único premio de
1.500 euros y tendrá como imagen obligatoria la de la
Agrupación de la Aparición de Jesús a los discípulos en el Camino de Emaús que procesiona en la mañana del Domingo de Resurrección.
Volver al listado