La vicealcaldesa ha anunciado la firma de un convenio con el Centro de Formación para la Industria de Cartagena con el objetivo de que la ADLE disponga de las infraestructuras necesarias para ofertar cursos técnicos adaptados a las necesidades de las industrias.
Lunes 28 Noviembre 2016 | Visto: 3.379 veces | Vídeo Audio | Versión Imprimible
La Mesa Local por el Empleo se ha constituido esta mañana con la participación de representantes del INFO, el SEF, la patronal, los sindicatos, la universidad y los grupos políticos. El consenso ha sido la nota predominante en esta reunión, en la que se ha elogiado la iniciativa de la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, de constituir este órgano.
Castejón ha mostrado su satisfacción por el apoyo y consenso de todos los componentes de la mesa, que han acordado que se reúna de forma trimestral y que cuente con dos mesas técnicas dedicadas a la formación y a diseñar la estrategia de desarrollo del municipio.
En el ámbito formativo, la vicealcaldesa ha anunciado que en breve se firmará un convenio con el Centro de Formación para la Industria de Cartagena, situado en el polígono Cabezo Beaza, con el objetivo de que la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) disponga de espacio para impartir cursos técnicos adaptados a la demanda de trabajadores por parte de las industrias de la comarca.
El director del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, ha valorado muy positivamente esta iniciativa y ha mostrado su predisposición a colaborar con el área de Estrategia Económica y con la ADLE.
En este mismo sentido, Castejón ha anunciado que la Agencia de Desarrollo Local y Empleo tiene previsto poner en marcha una página web, en colaboración con una universidad pública de la comarca, cuyo objetivo es informar a los ciudadanos de toda la oferta formativa reglada y no reglada de formación dual que existe en Cartagena. Asimismo, en esta página los trabajadores podrán publicar sus curriculum y las empresas sus ofertas de empleo.
La mesa, que preside Ana Belén Castejón, está formada por el director del SEF, Alejandro Zamora; el director adjunto del INFO, Juan Antonio Bernabé; el vicerrector de Innovación y Empresa de la UPCT, Alejandro Pérez Pastor; el secretario de la UNED, Antonio Rubio; Fulgenio Andreu, de UGT; Santiago Navarro, de CCOO; Manuel Mora, gerente de la ADLE; Fernando Vargas, de Movimiento Ciudadano; Francisco Espejo, del Partido Popular; Manuel Padín, de Ciudadanos; Pilar Marcos, de Cartagena Sí Se Puede.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.