El proyecto Pescados con Arte tiene la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía el valor social, ambiental, cultural y gastronómico de la pesca capturada de forma artesanal en el litoral cartagenero
Miércoles 14 Diciembre 2016 | Visto: 4.352 veces
|
Versión Imprimible
La
Asociación Columbares y el
Ayuntamiento de Cartagena, a través de la
Concejalía de Turismo, Agricultura, desarrollo Rural y Pesca, ponen en marcha el proyecto
Pescados con Arte para realizar actividades de sensibilización durante las fiestas navideñas que fomenten un
consumo responsable de pescados y mariscos entre los cartageneros.
El proyecto tiene la finalidad de
dar a conocer a la ciudadanía el valor social, ambiental, cultural y gastronómico de la pesca capturada de forma artesanal en el litoral cartagenero y promocionar su consumo entre los cartageneros, prestando especial atención a las especies menos conocidas o de menor valor comercial.
“Este proyecto también quiere
poner en valor las Reservas Marinas de interés pesquero declaradas en nuestro litoral, difundiendo sus valores ecológicos y el papel social y ambiental que juega en la regeneración de los recursos pesqueros”, destacó la concejala de Turismo, Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca,
Obdulia Gómez.
Se trata de una iniciativa de
comunicación y sensibilización ciudadana que contribuya a la supervivencia de la flota artesanal en el litoral cartagenero y promueva una mayor valoración del pescado local, fomentando el consumo de pescados y mariscos con la colaboración del sector hostelero y pescaderías locales. Dirigida a toda la población del municipio de Cartagena, esta campaña implicará a sectores clave como los propios pescadores artesanales, las pescaderías de fresco, los hosteleros y restauradores y los medios de comunicación.
Entre sus actuaciones, el proyecto realiza diferentes
acciones teatralizadas en las pescaderías del Mercado de Santa Florentina los días 14 y 16 de diciembre para, de una forma amena, divertida y participativa, dar a conocer las especies de pesca artesanal de temporada, su valor gastronómico y los valores asociados al pescado de proximidad. La concejala de Turismo,
Obdulia Gómez, asistirá a la acción que se celebrará el 16 de diciembre a las 11.15 horas.
Durante los próximos meses, el proyecto
Pescados con Arte continuará realizando otras actuaciones de interés tales como programas de radio mensuales para tratar aspectos claves sobre la pesca artesanal sostenible. En estos espacios se contará con la participación de profesionales del sector pesquero, investigadores y gastrónomos que ofrecerán a los oyentes información sobre los aspectos ecológicos de las especies, los artes de pesca utilizados así como recomendaciones gastronómicas para su uso culinario.
Además, a través de jornadas de promoción de la cocina de pescado responsable, se difundirán los beneficios y valores de la pesca artesanal con el fin de acercar a nuestra mesa el pescado de proximidad a través de sabrosas recetas tradicionales.
Volver al listado