El yacimiento de la cueva-mina ha recibido esta mañana la visita de un centenar de personas entre los que se encontraba el alcalde y la concejala de Turismo, para conocer de primera mano sus formaciones geológicas y restos paleóntológicos
Martes 3 Enero 2017 | Visto: 14.732 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El alcalde de Cartagena
José López y la concejal de Turismo
Obdulia Gómez han visitado esta mañana junto con un centenar de personas la
Cueva Victoria en una visita gratuita que se ha realizado para acercar al público esta cueva-mina de gran interés geológico y paleontológico. La visita ha sido guiada por la Coordinadora General de Patrimonio Histórico y Arqueológico
Maria del Carmen Berrocal. y el experto y colaborador de la excavación
Andrés Ros.
Los visitantes han podido conocer de manos de los expertos este enclave, de gran interés geológico y paleontológico, en cuyo interior se han encontrado
más de 90 especies animales del período cuaternario, lo cual lo convierte en uno de los yacimientos más importatantes de este periodo a nivel europeo.
José López ha anunciado la
apertura del yacimiento al público, mediante
visitas guiadas para un reducido número de personas, que se realizarán todos los
últimos sábados de cada mes y cuyas plazas podrán reservarse en el Museo Arqueológico Municipal.
El alcalde también ha indicado el interés que existe en colaborar con distintas administraciones que puedan colaborar con los trabajos que se realizan en ella. Ha destacado la intención del Consistorio de obtener
fondos europeos para realizar estudios sobre cambio climático que podrían servir para comprender mejor este fenómeno en la actualidad. Además ha recalcado la importancia de hacer compatibles el interés turístico de este enclave con los intereses de otras administraciones colaboradoras de forma que los visitantes no sólo puedan conocer la cueva, sinó que también vean trabajar a los arqueólogos y estudiantes de universidades "que pueden hacer campos de trabajo y obtener sus créditos en Cartagena".
El alcalde ha indicado además la intención de crear incluso una ruta que aunque este enclave con otros lugares de interés turístico de la zona, "de forma que el turismo no se quede sólo en Cartagena" sino que llegue también a otros municipios de la Comarca.
La coordinadora de todo este proyecto,
María del Carmen Berrocal, ha destacado la gran importancia de este yacimiento como uno de los más importantes de la Región, "ya que en él podemos observar la evolución desde hace cientos de miles de años hasta nuestros días", a través de los hallazgos de restos animales de hace más de 800.000 años y de los trabajos de minería realizados hasta hace apenas un siglo. A este respecto ha invitado a los ciudadanos a visitar la exposición temporal
"Cueva Victoria: out of Africa" en el Museo Arqueológico Municipal, que se podrá visitar
hasta el próximo 15 de febrero, y en la que se pueden ver desde restos de grandes mamíferos de origen africano hasta la falange de un homínido de gran interés paleontológico.
Volver al listado