La reunión ha estado presidida por el concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón y en ella han participado todos los grupos municipales, junto a representantes de Creect y ANSE.
Lunes 6 Febrero 2017 | Visto: 4.534 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, ha presidido esta mañana, en el
Edificio Administrativo de San Miguel, la constitución de la
Mesa de Trabajo para la Reforestación. El objetivo principal de este foro, creado por el Pleno del Ayuntamiento en diciembre, a propuesta del grupo municipal de
MC. es llevar a cabo un planteamiento para la recuperación de la cubierta vegetal de los montes de Cartagena.
Durante la reunión, en la que también han participado miembros de las asociaciones
CreeCT y ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), entidades que trabajan en el marco de la recuperación medioambiental, junto a los representantes de los diferentes grupos municipales
PP; PSOE; MC; Ciudadanos y CTSSP, se ha planteado qué agentes sociales deben integrar la Mesa, abordándose además la idoneidad de incluir más entidades, así como a la propia Armada.
En este sentido, Calderón ha asegurado que se va a desarrollar un
proyecto “definitivo y ambicioso con el que devolver a nuestros montes el más importante y primario patrimonio de la Comarca: su cubierta vegetal original, garantizar el aire puro y disponer de zonas futuras de esparcimiento”.
El edil de Calidad de Vida ha destacado que va a proponer en la Mesa de Trabajo una serie de iniciativas concretas para la reforestación de los montes de Cartagena, como por ejemplo
plantar un árbol por cada nacimiento que se produzca en el municipio; la búsqueda y delimitación de
zonas urbanas para las repoblaciones; o el encargo a la UPCT de un
Plan Director. “El objetivo es dar una
nueva seña de identidad verde a la ciudad”, ha apuntado Calderón.
CreeCT, asociación promotora de la idea de crear esta mesa, ha estado representada por su presidente,
Santiago del Álamo, quien ha manifestado tras la reunión la intención de acometer d
os acciones de reforestación, que se articularían como
pruebas piloto y que tendrían lugar en el
Castillo de los Moros y el Castillo de la Atalaya. La iniciativa, a realizar durante el próximo otoño, contemplaría, además de la
reforestación, el mantenimiento de la planta.
Por su parte,
ANSE será la entidad encargada de transmitir y volcar la información que sirva de sustento para la elaboración de un Plan Director, aportando información sobre el terreno y centrándose en las diferentes peculiaridades del término municipal.
Las asociaciones participantes se han congratulado y han manifestado, en el transcurso de la reunión, su satisfacción por ser la
primera vez que las fuerzas políticas del municipio hacen frente común para trabajar en una línea de acción de vital importancia para el presente y futuro del municipio.
Volver al listado