Este miércoles 8 de marzo se llevará a cabo la apertura y recuento de votos en un acto público que tendrá lugar a las 10 de la mañana en el edificio administrativo de calle San Miguel
Lunes 6 Marzo 2017 | Visto: 3.884 veces
|
Versión Imprimible
A las 00,00 horas de ayer domingo se cerraba la
votación de los presupuestos participativos por los cartageneros, al menos la votación on line, ya que las urnas se cerraron el viernes, alcanzando al final la cifra de
4.336 personas que
han ejercido su derecho a elegir entre los 93 proyectos de mejora de infraestructuras presentadas por los propios ciudadanos.
La mayoría de los votantes, 3.759, lo hicieron de forma presencial, y el resto, 576, on line, destacando
la urna número 13, que abarcaba las poblaciones de
La Palma, Barriada Hispanoamérica, Sana Ana pueblo y Barriada San Cristóbal, como
la que más votos recogió, 722 en total.
En número de votos le siguen, con diferencia,
la urna número 8 (La Aljorra y San Antón), con
471 papeletas, y
la número 16, que era la situada en el
edificio administrativo, con
401 votos.
El resultado se conocerá este
miércoles 8 de marzo, tras la
apertura de urnas y recuento de votos que tendrá lugar
a partir de las 10,00 horas, en un acto público que se celebrará en la sala de reuniones ubicada en la
primera planta del edificio administrativo de la calle San Miguel.
Hay que recordar que la partida destinada a inversiones propuestas y votadas directamente por los ciudadanos asciende a
1.569.387 euros, destacando actuaciones en materia de recuperación del patrimonio; alumbrado; instalaciones deportivas; zonas verdes; accesos peatonales; arreglos de vías; reordenación del tráfico; plazas públicas; entre otras iniciativas.
ALUMNOS DE PROLAM VOTAN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
El edil de Educación,
David Martínez, recibió el viernes a los
18 alumnos de FP Básico del Centro de Día PROLAM, que acudieron a ejercer su derecho al voto en los Presupuestos Participativos de Cartagena, en la Oficina de Atención al Ciudadano situada en el edificio San Miguel.
Once de estos alumnos han trabajado en clase sobre las diferentes propuestas seleccionadas y cada uno de ellos ha decidido cómo puede mejorar su barrio y su ciudad.
Volver al listado