El alto índice de participación ha llevado a la organización a preparar un gran despliegue con la movilización de 960 personas, entre civiles y militares, y 109 vehículos entre las que habrá médicos, fisioterapeutas, podólogos y enfermeros
Martes 28 Marzo 2017 | Visto: 6.318 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
VIII edición de la Ruta de las Fortalezas, que se celebra este
sábado 1 de abril, contará con la
participación de atletas venidos de 36 provincias de la geografía española así como desde
cinco países extranjeros. Al mismo tiempo,
56 equipos se darán cita en este evento deportivo de enorme magnitud.
Entre las provincias que más corredores aportan a la prueba destacan
Alicante, con 341 participantes, y
Madrid y
Cádiz con 99 y 91 respectivamente, si bien
la mayoría, 3.140 son de la propia Región. Los
países de los que proceden los seis participantes de otras nacionalidades son
Uruguay, con dos,
Alemania,
Bélgica,
Países Bajos y
Reino Unido, todos con un representante.
Este martes el
alcalde de Cartagena, José López, el
concejal de Deportes, Ricardo Segado, y el
director de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (EIMGAF), Enrique Montero, han comparecido ante los medios para explicar los últimos detalles acerca de las cuestiones referentes a esta carrera.
UN ENORME DESPLIEGUE
El
primer edil ha señalado que "
una prueba como ésta exige una logística compleja, con puestos de socorro, avituallamiento, transporte, etc.", algo que supone
"un extraordinario esfuerzo"” del personal de la Armada y del Ayuntamiento de Cartagena. "Debemos sentirnos orgullosos por la
entrega, dedicación y profesionalidad que todos y cada uno de ellos pone en
este evento, importantísimo para el municipio de Cartagena por su proyección nacional e internacional", subrayaba.
Por ello, desde la organización se ha preparado un
gran despliegue con el fin de asegurar la total
coordinación durante la prueba y
la mejor atención a los deportistas. En total se movilizarán
un total de 960 personas, entre civiles y militares, con 109 vehículos. Entre ellas habrá
médicos, fisioterapeutas, podólogos y enfermeros.
La prueba contará con
11 puestos de socorro dispuestos a lo largo de todo el recorrido con nueve ambulancias, y también
un hospital de campaña en meta, así como con
nueve puestos de avituallamiento. El
despliegue de emergencias constará de
124 personas y 25 medios de evacuación. Además, se ha habilitado un
servicio de transporte en Vista Alegre en colaboración con Alsa y Renfe-Feve, mediante el cual
las personas que abandonen la carrera a esta altura del recorrido podrán regresar al núcleo urbano de manera gratuita presentando su dorsal.
El apunte curioso que demuestra las magnitudes de esta Ruta de las Fortalezas lo ponen las 12.624 botellas de agua de 33 cl, 2.400 de 50 cl y 5.682 de 1'5 l que se repartirán durante la misma y el hecho de que
en el período de preinscripción casi se duplicaran el número de plazas disponibles, con unas 6.800 personas concurrentes al sorteo.
DOS JORNADAS FESTIVAS
Los actos de la
VIII Ruta de las Fortalezas comenzarán el viernes con la
entrega de dorsales, a partir de las 10:00 horas, y con las actividades programadas para los más pequeños, con la
prueba infantil como evento principal de esta jornada
a partir de las 18:30 horas.
El
día grande será el
sábado, con la celebración de las
pruebas general –a las 8:05 horas– y juvenil –a las 10:00 horas–, en una
jornada que comenzará con una salva lanzada desde el cañón del Arsenal y el solemne izado de la Bandera en la explanada del puerto.
Según ha indicado el
director de la EIMGAF, Enrique Montero,
el clima será propicio, dado que se espera un día
soleado con vientos suaves del noroeste. Además ha anunciado que este año la Ruta de las Fortalezas presenta una
novedad como es la
app para smartphones con el mismo nombre de la carrera, en la que está disponible
toda la información relativa a la misma, al igual que en la
web.
TODO DISPUESTO
El
alcalde ha comentado también, con respecto a la adecuación del terreno por el que transcurrirá el itinerario de la carrera, que
se están realizando batidas de limpieza a lo largo de todo el recorrido con las brigadas municipales y con el refuerzo de una empresa de limpieza,
retirando desechos y escombros. En la misma línea,
Ricardo Segado ha asegurado que para el día de la prueba, si hay alguna zona que quede por limpiar, va a estar todo en perfectas condiciones para que ésta se disfrute al máximo.
El
concejal de Deportes ha definido la Ruta de las Fortalezas como
"una de las pruebas deportivas de mayor trascendencia social y mediática del panorama nacional" y "un reto ineludible para miles de deportistas".
"
Cada edición llena nuestros montes y fortificaciones de vida deportiva durante semanas, durante meses; cada edición
llena las calles de Cartagena, sus comercios, restaurantes y hoteles. Todo ello supone ligar fuerzas y factores que enriquecen y dinamizan a la ciudad de Cartagena y sus alrededores y supone
un verdadero orgullo para todos nosotros", recalcaba.
Asimismo, el edil de deportes destacaba la importancia de "continuar esta tradición histórica de
acercar la vida militar y defensiva de Cartagena a su sociedad civil eliminando, siempre de forma simbólica, muros, barreras y controles de acceso", algo que se consigue gracias a esta carrera.
Segado ha animado a "disfrutar" de la naturaleza y el entorno y ha apelado a la responsabilidad y
ha aconsejado no poner al límite las capacidades físicas de cada uno.
Al finalizar la rueda de prensa en la que se han presentado los últimos datos de la Ruta de las Fortalezas, el primer edil y el concejal de Deportes han acompañado a las autoridades militares allí reunidas a la planta baja del Palacio Consistorial para contemplar la
exposición fotográfica dedicada a la edición del año pasado.
Volver al listado