Su obra 'Huye sin mirar atrás', ganadora del premio Edebé 2016, se presenta a escrutinio de los 1.600 miembros del jurado
Miércoles 29 Marzo 2017 | Visto: 2.636 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
ciclo de encuentros con los escritores
candidatos a los Premios Mandarache y Hache 2017, que promueve
la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, finaliza esta semana con la visita de
Luis Leante para presentar
Huye sin mirar atrás, novela con la que ya ganó el
Premio Edebé 2016 y con la que
opta también a la presente edición del Premio Hache. El caso de Luis Leante es especial porque el autor
ya ganó el Premio Mandarache 2009 con Mira si yo te querré, y es la primera vez en la historia del proyecto que un autor -finalista o ganador- de una categoría participa en la otra.
El escritor se ha enfrentado esta mañana a las preguntas del jurado del premio Hache. Más de
600 jóvenes de entre 12 y 14 años han escuchado e interrogado al escritor sobre sus inquietudes y dudas respecto a la obra que han leído a lo largo de este trimestre. Leante confesaba antes de su encuentro con los alumnos que cuando vino la primera vez con el premio Mandarache no era consciente de la envergadura del mismo, pero tras ese primer estaba más nervioso que en ningún encuentro con lectores. "
Ahora sé a donde vengo, sé todo lo que hay detrás, la conexión con Cartagenas de todo el mundo, y eso me hace sentir la responsabilidad que hay sobre mis espaldas", ha explicado.
Los encargados de presentarlo a los medios han sido el concejal de Juventud,
Ricardo Segado, y la profesora del IES Isaac Peral,
Florentina Celdrán. El edil ha dado la bienvenida al autor a Cartagena y ha apuntado que es la primera vez en la historia del concurso que un escritor participa en ambas categorías, Mandarache y Hache.
Por su parte la profesora y organizadora del certamen ha querido destacar la fuerza que tiene la novela y la narrativa usada por el autor que ha enganchado a los alumnos no sólo porque su protagonista tenga su misma edad, sino porque lo trata de un modo adulto "que no trata a los chavales con condescendencia en ningún momento sino de tú a tú".
Continuará por la tarde a las
17:30h en las Escuelas Graduadas (C/ Gisbert) para encontrarse con chicos y chicas de los
Centros Interculturales y terminará su programa del día
a las 19h en la Biblioteca del ARQUA con el encuentro en el
taller Libreta Mandarache. El
jueves 30 a las
9:00h visitará el
IES Mediterráneo y finalizará sus actividades a las
11:00h en la
Fundación Caja Mediterráneo donde responderá las preguntas de
200 estudiantes.
Tras la visita de Luis Leante, el Mandarache Hache entra en el llamado periodo de deliberación, donde los 5.000 inscritos (cerca de 1.600 participantes en el premio Hache y más de 3.400 en el premio Mandarache) valorarán las novelas finalistas y decidirán al ganador con su
voto a través de la web del proyecto,
www.premiomandarache.es
El plazo se iniciará el 24 de abril a las 8,00h y finalizará el 27 a las 20,00 del mismo mes.
Volver al listado