Jueves 30 Marzo 2017 | Visto: 2.522 veces
|
Versión Imprimible
El
Museo del Teatro Romano acogerá las próximas semanas la
exposición itinerante 'El tiempo detenido. El legado de Emeterio Cuadrado', que se inaugurará en el vestíbulo del museo el
próximo martes, 4 de abril, y
permanecerá allí hasta el lunes, 12 de junio.
La exposición fotográfica muestra un recorrido por la fructífera vida de
Emeterio Cuadrado Díaz (1907-2002), uno de los padres de la arqueología española. Su profesión de
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos le propició desarrollar científicamente su vocación por la arqueología, llevada al extremo de excavar y estudiar durante 40 años el complejo ibérico de El Cigarralejo, en Mula.
Además, Cuadrado tiene una
estrecha vinculación con Cartagena pues tras finalizar sus estudios en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos contrajo matrimonio con Mª del Rosario Isasa, y fue destinado a nuestra ciudad como
director de obras en los Canales del Taibilla en 1932 para traer el agua a la ciudad portuaria.
Tras la Guerra Civil, como Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, consiguió la creación y
puesta en marcha del Museo Arqueológico de la ciudad apoyando la iniciativa de Antonio Beltrán. En 1944 fue nombrado Comisario Local de Excavaciones Arqueológicas y
fundó la Junta Municipal de Arqueología de Cartagena.
En 1945
descubrió el complejo ibérico de El Cigarralejo a cuyo estudio dedicó toda su vida. A partir de su descubrimiento, por el yacimiento de Mula pasaron muchos especialistas y profesores de España, Francia, Portugal y Alemania, así como alumnos de la Universidad de Murcia.
En 1968 fundó la 'Asociación Española de Amigos de la Arqueología', su labor como ingeniero jefe del Canal de Isabel II le fue reconocida con la concesión de la
Encomienda del Mérito Civil en 1967, y l
a de Alfonso X el Sabio en 1979, así como fue nombrado
Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia en 1985. Ya en
2002 fue nombrado
hijo predilecto de la Comunidad Autónoma a título póstumo.
Volver al listado