Una representación de los festeros, acompañados por la alcaldesa y la concejala de Turismo, han sido recibidos en el Ayuntamiento de Murcia por el primer edil de la ciudad, y allí se han intercambiado regalos e invitaciones y se han estrechado lazos entre ambas ciudades
Lunes 24 Julio 2017 | Visto: 4.756 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Una representación de
55 miembros de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos, encabezada por el general Aníbal Barca, su futura esposa Himilce y Emilia Paula, cónyuge del general Publio Cornelio Escipión, así como integrantes del Consejo Carthaginés y del Senado Romano, y el
vicepresidente de Tropas y Legiones, Ramón Jerez, han acudido este lunes al
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia, donde les ha recibido de manera oficial el
alcalde de esta ciudad,
José Ballesta, en un acto en el que la
alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la
concejala delegada de Turismo, Obdulia Gómez, han amadrinado la comitiva de las fiestas históricas para darlas a conocer entre sus ciudadanas y ciudadanos.
Tras la recepción de la representación de las Reinas de la Huerta de Murcia y sus cortes en el Ayuntamiento de Cartagena el pasado 19 de abril, ahora era el turno de las fiestas históricas cartageneras, que recientemente lograron la
declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional, en virtud del compromiso adquirido por ambas delegaciones en aquel acto. Así, las dos comitivas se
han intercambiado presentes; Aníbal ha hecho entrega de
un gladio representativo de los festejos de Carthagineses y Romanos, mientras que el alcalde de Murcia ha entregado a sus representantes una
reproducción facsímil del testamento de Alfonso X el Sabio por el que el Rey dejaba patente su expreso deseo de que su corazón descansara en Murcia tras su muerte, dado que este monarca fue especialmente importante en la historia de ambas ciudades.
Después de la
recepción, en la que figuraba una buena
representación del Consistorio murciano así como también de las
principales fiestas murcianas entre las que se contaba un grupo de
sardineros, huertanos y también miembros de la Semana Santa y de los Moros y Cristianos, los representantes de las fiestas históricas de Cartagena han podido disfrutar de una
visita guiada por el centro de la ciudad de Murcia en la que han podido recorrer y conocer
la catedral y el Casino.
"Esta recepción pone de manifiesto nuestro
deseo mutuo de colaborar", ha declarado
Ana Belén Castejón durante su intervención, en la que también ha subrayado que el único objetivo de la misma no es otro que el de "engrandecer los municipios" a los que las personas allí reunidas representan.
La alcaldesa de Cartagena, asimismo,
ha invitado a los todos murcianos "a sumarse a una de las grandes fiestas de Cartagena" y seguir conociendo los yacimientos, las fiestas, las costumbres, las tradiciones, la gran oferta cultural y gastronómica de la ciudad portuaria y ha indicado que con esta visita oficial se busca
captar la atención de los 440.000 habitantes de Murcia que son potenciales turistas. "No van a quedar decepcionados", ha afirmado.
Castejón también ha destacado la
magnífica labor de Tropas y Legiones a la hora de recuperar la historia de Cartagena, "revalorizando una parte fundamental de los 3.000 años de historia" que "avalan" a la ciudad,
cuidando "hasta el más mínimo de los detalles" en la recreación de ese pasado y en actos espectaculares como la batalla, entre otros.
Igualmente, la primera edil de la ciudad portuaria ha mostrado su voluntad de celebrar "a lo grande" la declaración de Carthagineses y Romanos como Fiestas de Interés Turístico Internacional de estas fiestas "únicas" con "un invitado muy especial": el Ayuntamiento de Murcia y sus ciudadanos.
El
alcalde de Murcia, José Ballesta, por su parte, ha hablado de "un
sentimiento profundo" y de algo que hay que "contemplar con
normalidad, con
naturalidad, entre
ciudades hermanas", según sus palabras.
"Desde Murcia contemplamos con gran respeto, con enorme cariño y afecto, a la ciudad de Cartagena", ha manifestado. "Es la nuestra una tierra con historia", comentaba acerca de una historia que ve como un "lazo necesario".
"Tenemos un
nuevo reto por delante", ha señalado el
vicepresidente de Tropas y Legiones, que también ha invitado a los murcianos a asistir a las fiestas históricas y disfrutar con ellos. "
Siempre encontraréis algo que os sorprenderá en ese viaje al pasado que supone cualquiera de los actos, desfiles y actividades festeras", les ha explicado. "Cartagena rememora una parte de su historia que es también legado común de nuestra tierra", ha añadido.
También
Aníbal se ha dirigido al pueblo murciano, a sus ciudadanas y ciudadanos, para
ofrecerles que les acompañen en "la intensa batalla que supone representar el folclore y el tapiz histórico de una ciudad". De otro lado ha dado la enhorabuena a los festeros de la ciudad vecina por "sacar adelante todo ese folclore" y por su ilusión.
Volver al listado