Miércoles 20 Septiembre 2017 | Visto: 3.332 veces
|
Versión Imprimible
Este
martes se inauguró la
exposición titulada
'El camino español, una cremallera en la piel de Europa', que se ha instalado en la
sala de exposiciones temporales del Museo Histórico Militar, en el
Parque de Artillería de Cartagena, situada en la
primera planta del mismo, y se podrá visitar
de lunes a sábado en horario de 9:00 a 14:00 horas hasta el día 30.
El acto estuvo presidido por el
general de brigada y subdirector de Estudios Históricos del Instituto de Historia y Cultura Militar, José Ignacio Martínez de Lagos Beitia, y contó con la presencia del
concejal de Interior, Francisco Aznar, así como de numerosas autoridades civiles y militares.
Asimismo, y en el marco de esta muestra, el próximo
lunes 25 de septiembre a partir de las
19:30 horas, el
teniente coronel José Manuel Castillo Rocha ofrecerá la
conferencia 'El Camino Español. Adónde, por dónde, cómo y cuándo'.
El llamado
Camino Español fue una
ruta terrestre creada en tiempos de Felipe II para trasladar dinero y tropas españolas a los Países Bajos. La ruta marítima, que hubiera parecido la más rápida, fue desechada a consecuencia del mal tiempo que reinaba con frecuencia en el Canal de la Mancha y de la enemistad entre Inglaterra y Francia. El monarca español tuvo pues que buscar una vía alternativa, por lo que habilitó un corredor militar y logístico desde Milán hasta Bruselas, pasando por territorios que estaban bajo su poder o el de sus aliados.
A lo largo de los años se utilizaron varias rutas para hacer ese Camino, pero son cinco las que se pueden considerar como principales:
- Ruta de 1567, del Duque de Alba
- Ruta de 1595, del Archiduque Alberto
- Ruta de 1601, del Puente de Gressin
- Ruta de 1604, de Virués
- Ruta de 1634, de Nordlingen
Fue esa
primera ruta de 1567, que
partía de Cartagena, la que marcó un
punto de inflexión en la historia de Europa. El duque de Alba junto con 10.000 veteranos de los tercios, recorrió 1.100 kilómetros hasta llegar a Bruselas, llevando a cabo una de las mayores hazañas logísticas de la historia militar y diplomática.
La presente muestra cultural, consagrada al
Camino Español, con motivo del
450 aniversario de su creación, parte de una
iniciativa del Museo Histórico Militar de Cartagena y la asociación de recreación histórica 'Imperial Service', quienes enmarcan esta actividad bajo el
patrocinio del Ejército de Tierra con la idea de recuperar sobre el mismo escenario histórico la imagen del
camino que unía la Lombardía italiana con Flandes durante la guerra de los Ochenta Años (1568-1648).
Volver al listado