Neurocientíficos, matemáticos, biólogos, físicos, periodistas, artistas y emprendedores sociales se dan cita el 20 de octubre en esta jornada divulgativa y de conocimiento para mentes inquietas que organizan Fundación Aquae e Hidrogea. Los Premios Innova, Diseño y Árbol de la Vida se entregarán en el transcurso de la jornada, que celebra su IV edición en torno a la temática 'Visible-Invisible'
Miércoles 4 Octubre 2017 | Visto: 1.521 veces
|
Versión Imprimible
Fundación Aquae, en colaboración con
Hidrogea, celebra el
20 de octubre de 9:00 a 14:00 horas en la Facultad de Empresa de la Universidad de Cartagena (antiguo CIM), el
Aquae Campus, un
evento en el que investigadores, artistas, pensadores y emprendedores comparten con los asistentes
ideas y proyectos transformadores bajo el lema 'La revolución de las ideas'. Esta
IV edición gira en torno a los conceptos 'Visible-Invisible'.
Su formato combina la dinámica de
conferencias breves e inspiradoras impartidas por un panel interdisciplinar de
expertos, con monólogos científicos, diálogos colaborativos, entrevistas y una
master class. Todo ello dinamizado con vídeos interactivos,
perfomances, actividades de
networking y espacios expositivos.
A lo largo de la jornada, los asistentes podrán seguir las
intervenciones de los mejores expertos en su campo. En esta edición, participaran
más de 15 ponentes; entre otros,
Pablo Martínez Ruíz del Árbol, físico del Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales (CERN), uno de los centros mejor considerados del mundo para la investigación científica, que nos ayudará a entender el origen del universo;
David Calle, ingeniero de telecomunicaciones, considerado uno de los diez mejores profesores del mundo por el Global Teacher Prize en 2017, que compartirá sus novedosas ideas en torno a la educación.
Los asistentes también podrán disfrutar del poder transformador del arte de la mano de la activista cultural, afincada en Holanda,
Teresa Borasino; del humor lúcido de
Eduardo Sáenz de Cabezón, doctor en Matemáticas y monologuista científico; del innovador proyecto de
Luciano Vera, experto en análisis químico de olores; o del empuje de
Luz Rello, lingüista, doctora en ciencia computacional y emprendedora social multipremiada, que nos descubrirá cómo está consiguiendo acabar con la dislexia, un trastorno oculto que afecta al 15% de la población mundial.
VISIBLE-INVISIBLE
La temática de este año se centra en lo 'Visible-Invisible' o cómo detrás de cada logro o innovación hay un conocimiento y un recorrido que nuestros ojos no pueden ver, pero que deja su huella en los elementos que nos rodean.
Aquae Campus 2017 nos invita, en
Cartagena, a hacer un viaje a los sentidos y al futuro a través de la cultura, la ciencia y la tecnología. Los sentidos nos adentrarán en territorio desconocido, base para la creación; el descubrimiento y la innovación. Y realizaremos un viaje al futuro a través de la ciencia y la tecnología, necesarias para la cocreación de un mundo sostenible.
Aquae Campus es una
jornada gratuita y participativa para conocer las corrientes más innovadoras y el impacto que tienen en nuestras vidas.
Un lugar de encuentro, reflexión, debate y divulgación para mentes inquietas. De carácter anual, desde 2014 se ha celebrado en Las Palmas, Valladolid y Granada.
"No hay nada más revolucionario que una idea. Las ideas representan el motor del cambio en el mundo. Su revolución silenciosa es la principal causa de la transformación en la sociedad. Y, en este contexto, Aquae Campus ofrece un espacio, un lugar de encuentro, de ideas y proyectos transformadores", destaca Ángel Simón, presidente de Fundación Aquae.
Para participar en esta jornada es
necesaria inscripción. Las
reservas pueden formalizarse a través del
enlace.
PREMIOS INNOVA, DISEÑA Y ÁRBOL DE LA VIDA
Aquae Campus también será el escenario de
entrega de los premios Innova, Diseña y Árbol de la Vida, que reconocen a aquellas
personas y proyectos que encarnan los valores que Fundación Aquae y Aquae Campus fomentan: esfuerzo, pasión, innovación y perseverancia.
Los Premios Innova apoyan las investigaciones, proyectos y/o soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible. En 2017 se convocan dos categorías: Premio Innova Sostenible y Premio Innova Social. Los mejores de cada categoría reciben un premio de
4.000 euros.
El
Premio Diseña reconoce a las
mentes creativas que mejor sepan plasmar en un cartel el lema 'La revolución de las ideas'. El
primer premio está dotado con
1.000 euros y el
accésit, con
500 euros. Por último, el
Premio Árbol de la Vida está
abierto a la participación de cualquier persona que quiera compartir en 140 caracteres su mensaje sobre el cuidado del medio ambiente, el agua y el fomento del desarrollo sostenible. El
primer premio es de
200 euros y el
segundo, de
100 euros.
SOBRE FUNDACIÓN AQUAE
Fundación Aquae es una entidad privada independiente y sin ánimo de lucro que apoya y promueve el talento emprendedor, la investigación, la innovación, la cooperación y la integración social en los campos de la ciencia, el conocimiento, la sostenibilidad y la cultura. Creada en 2013, Fundación Aquae trabaja como un
think tank que aspira a despertar la inquietud, la creatividad y el espíritu colaborativo para conseguir un modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible; objetivo que consigue gracias a iniciativas como Aquae Campus, Aquae Talent Hub, la Cátedra Aquae de economía del Agua o la Red de Impulsores del Cambio.
Para obtener más información puede consultarse la página web oficial de la entidad:
http://www.fundacionaquae.org/
Volver al listado