Martes 10 Octubre 2017 | Visto: 5.150 veces | Vídeo Audio | Versión Imprimible
La exposición itinerante 'El Ártico se rompe' ha abierto sus puertas hoy martes, 10 de octubre, con fotografías, una selección de objetos, audios, un pequeño planetario que reproduce las luces de la auroras boreales. En el acto inaugural han comparecido el alcalde en funciones de Cartagena, Juan Pedro Torralba; el concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón; el edil de Educación y Cultura, David Martínez; el director de Área de Negocio de CaixaBank en Cartagena, Diego García Esteller; y el comisario de la muestra, Toni Pou.
“El Ártico es una de las últimas regiones vírgenes que quedan en nuestro planeta, y estamos obligados a cuidarlo y protegerlo”, ha recordado el alcalde en funciones, quien ha valorado la importancia de esta muestra como vía de concienciación de la necesidad de proteger esta área para evitar su deterioro.
Así, ha destacado Torralba, los ciudadanos que visiten la muestra “podrán conocer la relevancia de esta zona, el hábitat natural del oso polar, la singularidad de su flora y las condiciones en que viven sus habitantes”, al tiempo que ha animado a los cartageneros y visitantes que pasen por la ciudad las próximas semanas a visitar la exposición.
Por su parte, el director de Área de Negocio de CaixaBank en Cartagena ha asegurado que es un orgullo para él, como jefe de zona y como empleado e la Caixa, que parte de su trabajo diario va destinado a actuaciones como esta exposición. Quienes se acerquen a la muestra “van a disfrutar de un programa educativo y de concienciación”, ha asegurado García.
“Va a ser un éxito”, se ha mostrado convencido, en base a los buenos resultados de asistencia y participación registrados en las dos exposiciones itinerantes que Obra Social la Caixa ha traído a Cartagena en el pasado. Y es que, ha remarcado, tanto ‘H2O’ el año pasado como ‘Érase una vez el habla’, hace dos años, superaron los 11.000 visitantes cada una.
Finalmente, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Cartagena el apoyo para la puesta en marcha de estas iniciativas y los clientes de Cartagena “que hacen posible con su confianza que estemos aquí cada año”.
Con esta muestra y su “·contundente” título, ha destacado el comisario de la exposición, Obra Social la Caixa pretende reflejar "lo que está sucediendo en el Ártico", donde “se están produciendo una serie de cambios cada vez más acelerados, y de los cuales el más visible es la reducción de la cantidad de hielo”.
Aunque este es solo uno de los diversos cambios que se están produciendo, ha remarcado el comisario de la muestra, al tiempo que ha asegurado que “todos estos cambios van a tener consecuencias a nivel planetario”. En este contexto se enmarca la exposición, que tiene por objetivos fundamentales explicar los cambios que se están produciendo y cuáles pueden ser sus consecuencias, así como dar a conocer el Ártico.
Una parte importante de la exposición, ha subrayado Toni Pou, está formada por el centenar de fotografías de Andoni Canela, que ha viajado por Groenlandia, Alaska, Canadá, Svalbard, Islandia, Rusia y Laponia y nos acerca a la realidad reciente de la región ártica.
A su vez, ha apuntado,‘El Ártico se rompe’ cuenta con audiovisuales que explican qué es una aurora boreal o los diversos clases de hielo, e interactivos donde, entre otros, se muestra cómo se deshacen los casquetes polares y es posible observar el pelo de un oso polar, líquenes y plantas carnívoras.
Además, un conjunto de piezas procedentes de Nunavut (Canadá) y el norte de Alaska acercarán a quienes paseen por la muestra a la vida y cultura de sus habitantes. Los visitantes pueden escuchar un cuento inuit-yupik y música sami, sintiéndose inmersos en la extraordinaria región ártica.
La muestra, que cuenta con material en inglés y para invidentes, se puede visitar hasta el 10 de noviembre, en horario de lunes a viernes, de 12.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los sábados, domingos y festivos estará abierta al público de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.00 horas.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes