La sesión doble de cine comenzará a las 19:00 horas de este viernes 27 de octubre, en el salón de actos del Centro Cultural
Jueves 26 Octubre 2017 | Visto: 2.579 veces
|
Versión Imprimible
Este viernes 27 de octubre,
dentro del programa FICCMOTECA, el
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy proyectará dos películas:
El mediometraje ‘Día a Día’ y ‘El lado oscuro del corazón’.
DIA A DIA
A las 19:00, en el salón de actos, se podrá ver el primero de los mediometraje
‘Día a Día’, (España 2017) más el Making Off. Dirigida por el estudiante de periodismo cartagenero,
Enrique Ros, quien también es autor del guión y la música, y con la fotografía de
Pablo Madrid.
Enrique Ros, que es invidente, ha querido estrenar ‘Día a Día’ en su ciudad. El mediometraje
narra la historia de unos mellizos que viven con su madre después de que el padre se desentendiera de ellos al nacer. E
l hijo le confiesa a la madre su homosexualidad y, tras una discusión, se marchan a celebrar un cumpleaños. A la vuelta,
hacen autostop y son secuestrados.
EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN
A
las 20:00 se proyectará la película 'El lado oscuro del corazón, una mítica película argentona dirigida por
Eliseo Subiela, fallecido en diciembre de 2016.
Veinticuatro años después de su estreno, vuelve a las pantallas e
n una versión digitalizada en 4K, gracias a la iniciativa,
'Recuperar', impulsada por Directores Argentinos Asociados y
que vela por la preservación del patrimonio cinematográfico argentino.
El film,( en un intento de cine - poesía), nos trae
la historia de Oliverio, un poeta encarnado por el actor
Darío Grandinetti, que sobrevive editando poesía comercial mientras recorre Buenos Aires, con el único deseo de encontrar a la mujer de sus sueños. En Montevideo conoce a Ana, una prostituta de la que se enamora. La película está in
cluida dentro de la programación del festival poético 'Deslinde 2017', con el que da comienzo esta fiesta de la poesía en Cartagena. En la película
la poesía juega un papel fundamental: el protagonista es un poeta sin trabajo vagando por las calles mientras desgrana versos de Oliverio Girondo, Mario Benedetti y Juan Gelman. Benedetti hace un cameo en el film.
Todas las proyecciones
son en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y son gratuitas hasta completar el aforo.
Volver al listado