Actuaciones en las escuelas infantiles municipales, una adaptación jazzística de 'La flauta mágica' de Mozart y música en la calle son las actividades programadas para este 2017 durante todo el mes de noviembre
Lunes 30 Octubre 2017 | Visto: 2.662 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Coincidiendo con el Cartagena Jazz Festival, la
Concejalía de Educación ha puesto en marcha la
segunda edición de Educa Jazz, que durante todo el mes de
noviembre acercará esta disciplina musical a los más pequeños a través de
actuaciones en las escuelas infantiles municipales, teatro y música en la calle.
El
concejal delegado de Cultura y Educación, David Martínez, ha presentado este lunes la programación del programa educativo
Educa Jazz 2017 en un acto que ha contado con una actuación de la
Agrupación Musical Misercua, que forma parte de este proyecto, a modo de demostración de las actividades que se van a desarrollar.
El
objetivo fundamental de esta campaña, ha explicado el edil, es
"acercar el jazz al público escolar" y "ofrecer un espacio propio dentro de la programación jazzística de Cartagena para el público infantil".
Martínez ha destacado los beneficios que aporta la música en la etapa infantil: reduce el estrés y la ansiedad, contribuye al aumento de la memoria y la concentración, mejora la coordinación de movimientos y un largo etcétera. Según el concejal, particularmente
el jazz es "una puerta abierta a las emociones" y "ayuda a los niños y niñas a expresar lo que sienten sin barreras" e "incide directamente sobre el estado de ánimo".
Entre las acciones programadas destaca
'Pequejazz', una iniciativa en la que la
Agrupación Musical Misercua actuará en diez escuelas infantiles municipales durante todo el mes de
noviembre. La programación arrancará el viernes 3 en Bambi, seguirá el miércoles 8 en Virgen de la Caridad, el viernes 10 en Vista Alegre, el lunes 13 en La Palma, el miércoles 15 en Los Mateos, el viernes 17 en Pozo Estrecho, el lunes 20 en Villalba, el miércoles 22 en La Concepción, el viernes 24 en Barrio Peral y finalizará el miércoles 29 en La Milagrosa. Con esta actividad
se espera llegar a un total de 800 pequeños de entre 0 y 3 años.
Por otra parte, la
música en la calle será protagonista el
domingo 5 a las 13:00 horas en la Plaza del Icue, donde el grupo
La Banda de Otro traerá el
espectáculo 'Yee-haw' en el que se fusiona la música con el circo con una estética del lejano Oeste.
El
lunes 13 será el turno para el
teatro. La
compañía Escenalia representará
en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy en dos pases,
a las 10:00 y a las 12:00 horas,
'La flauta Mágica en clave de jazz', una
adaptación de la ópera de Mozart para trío de jazz con títeres y arreglos jazzísticos de varias de sus piezas. Los centros escolares podrán asistir solicitándolo previamente en la Concejalía de Educación.
Volver al listado