Miércoles 8 Noviembre 2017 | Visto: 3.483 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Los usuarios del
transporte público en el municipio de Cartagena no percibirán
ninguna subida en el coste del servicio durante el próximo
año 2018. La propuesta de incremento de la
empresa concesionaria, ALSA City, que rondaba el 3% ha sido rechazada por el
Ayuntamiento atendiendo a la situación financiera del Consistorio y a las circunstancias socioeconómicas de la ciudadanía.
Así lo ha anunciado la
alcaldesa, Ana Belén Castejón, que ha comparecido junto al
director de la Zona Mediterránea de ALSA, Valeriano Díaz, tras la
reunión mantenida previamente para tratar precisamente esta revisión del coste del servicio, entre otras cuestiones como la
colocación de una parada en las inmediaciones del Hotel Posadas de España, en el Polígono Industrial Cabezo Beaza, y el
estudio para la mejora de la cobertura y la frecuencia en la zona oeste del municipio.
TARIFAS CONGELADAS
La
primera edil ha trasladado al representante de la empresa que "el
Ayuntamiento de Cartagena, por su
situación financiera, y porque considera que
los ciudadanos no pueden ni deberían soportar un incremento de la tarifa del billete, no está en disposición de asumir ninguna subida".
De este modo finalmente
quedará congelada la tarifa para 2018 en los
1'20 euros que cuesta el billete ordinario actualmente. "No podemos subir el precio del billete al usuario", ha explicado la regidora. El
responsable de la concesionaria ha señalado al respecto que
Ana Belén Castejón les "ha pedido un esfuerzo" en este sentido y han accedido a su petición.
MEJORA DEL SERVICIO EN LA ZONA OESTE
En base a la gran demanda de la
zona oeste, la
alcaldesa ha pedido a ALSA City que realice un
estudio de la misma y ha adelantado que
el Ayuntamiento va a trabajar junto a la concesionaria para que en diciembre se pueda poner en marcha la mejora de los servicios. Dicho estudio consistiría en un
análisis de los horarios más frecuentes para posteriormente presentar ante el Consistorio una
estimación aproximada "al menor coste posible" para que se pueda contemplar en el presupuesto municipal, que se está elaborando en estos momento, según ha comentado la primera edil, "en unas circunstancias muy austeras".
Así, la propuesta abarcará varias fases. En
diciembre se implementará la primera con los
horarios que sean los más demandados por los vecinos de la zona oeste y, a continuación, se seguiría avanzando "cuando la disponibilidad presupuestaria lo requiera y también la demanda ciudadana".
Valeriano Díaz ha aclarado que,
a partir de Navidad, se producirá un
aumento de las expediciones en un mínimo de tres en días laborables.
En esta
Línea 6, que pasa por
Molinos Marfagones, además de incrementarse la frecuencia de paso en días laborables y
se deja la puerta abierta a ampliar el recorrido a más localidades del municipio. Más adelante, una vez finalizado el estudio, se anunciará el servicio real. Se trata de un proyecto piloto para aumentar y mejorar el servicio en la zona, algo que constituye una vieja demanda que los ciudadanos del lugar reivindican desde hace tiempo.
Asimismo, se ha acordado
someter a un estudio más pormenorizado la Línea 7, que une
Cartagena con
Los Dolores y el
Polígono Santa Ana. Éste requiere un
análisis mucho más exhaustivo, dotado de mayor presupuesto, ya que se trata de una cuestión de más envergadura. "Queremos trabajar en el medio plazo con esta línea", ha afirmado la alcaldesa.
Durante la reunión, Castejón ha aportado ideas sobre la zona oeste y sobre el turismo, en relación al
servicio urbano, como
explotar más el Puerto o cambios en la línea que lleva al Hospital. Por eso desde la empresa han asegurado que van a replantear el estudio incluyendo dichas sugerencias, entre las que también figuran
mejoras como la incorporación de nuevas tecnologías, wi-fi, la modernización del transporte, digitalización o innovación y abaratar la tarifa.
PARADA EN El POLÍGONO CABEZO BEAZA
La
alcaldesa también ha transmitido a
Valeriano Díaz una petición que nació fruto de la reunión que mantuvo con las empresas del sector hotelero y que consiste en la
colocación de una parada de autobús con marquesina frente al Hotel Posadas de España que sirva para
dar servicio tanto de salida como de entrada a clientes y trabajadores de la zona del Polígono Industrial Cabezo Beaza.
Esta iniciativa, que Ana Belén Castejón ha calificado de "muy importante", se va a poner en marcha
en el menor espacio de tiempo.
TRASPASO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS TRÁFICOS REGIONALES EN EL MUNICIPIO
También se ha tratado en el encuentro la
aceleración de la segregación de los tráficos municipales, que ya se aprobó por pleno municipal en 2015. "Hay que reclamarlo a la Consejería y
vamos a seguir trabajando en esa línea", ha especificado la
primera edil. En este aspecto, la regidora ha señalado que los tráficos regionales tienen que pasar a competencia municipal y ambas partes han acordado "recordárselo al Gobierno regional".
Castejón ha manifestado que ha sido "una reunión muy positiva" en la que ha quedado patente la
"predisposición de la empresa y del Ayuntamiento" y en la que se han trasladado los intereses del Ejecutivo municipal de "redistribuir mucho mejor el presupuesto para que al final
salgan beneficiados los ciudadanos de Cartagena".
"Venimos con
realidades y actuaciones que son posibles", ha puntualizado la
alcaldesa.
Volver al listado