Ana Belén Castejón ha supervisado desde ayer el dispositivo en el que se han habilitado camas y alimentos
Sábado 18 Noviembre 2017 | Visto: 2.941 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha supervisado durante la tarde y noche de ayer, así como desde primera hora de esta mañana, el dispositivo que se ha habilitado para
atender humanitariamente a los centenares de personas llegadas en las últimas horas a nuestras costas.
Castejón ha agradecido la
predisposición y magnífica labor llevada a cabo por todas las entidades sociales del municipio, que desde el primer momento se han ofrecido a colaborar con el Ayuntamiento. Desde la
Hospitalidad de Santa Teresa hasta Caritas, Cruz Roja, Cepaim, Accem y Murcia Acoge, entre otras, han puesto todos sus medios a disposición del consistorio.
Asimismo, ha destacado el
trabajo del personal municipal, tanto de la concejalía de
Servicios Sociales como de las de
Deportes, Desarrollo Sostenible y Descentralización. "Han trabajado desde ayer sin descanso para que todo el operativo estuviera listo. Contar con un personal como éste en el Ayuntamiento es un privilegio".
La alcaldesa también ha agradecido la colaboración de las empresas concesionarias, como
ALSA y Lhicarsa.
"Cartagena ha demostrado una vez más que es
un municipio solidario. Ante las situaciones más complejas, nuestros colectivos y nuestro personal se crecen para estar a la altura de las circunstancias. Este
terrible drama humano requería de un gran esfuerzo y hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos para que los inmigrantes se encuentren en la mejor situación posible", señaló Ana Belén Castejón.
La alcaldesa también ha agradecido la
estrecha colaboración y coordinación con la Delegación del Gobierno y con la Comunidad Autónoma, así como el trabajo de todos los
cuerpos de Seguridad del Estado y de la Armada.
UN AMPLIO DISPOSITIVO
Dentro de este dispositivo, se ha habilitado el pabellón del
Instituto Hésperides en Santa Lucía, donde se han instalado
alrededor de unas 270 camas. También se han preparado, por si fuera necesario,
otras 270 camas en el Instituto Jiménez de la Espada de Cartagena.
Por otro lado se han derivado
nueve mujeres a la Hospitalidad de Santa Teresa, una de las cuales está
embarazada.
Cáritas, en coordinación con Servicios Sociales, ha dado
alimentos, agua, galletas y leche para el desayuno de primera acogida, estando previsto, si fuera necesario, también solicitar ayuda del
Banco de Alimentos. Igualmente ayer la
Hospitalidad ofreció bocadillos.
El personal de los Servicios Sociales municipales, entre los que se encuentran
traductores, trabajadores sociales, educadores está en alerta por fuera necesario.
Hasta el momento han llegado
44 pateras.
41 de ellas interceptadas en alta mar. A bordo viajaban
461 personas, de las que
nueve son mujeres y cinco, menores.
190 de ellas se ubicarán en dependencias policiales y el resto,
265, en el pabellón del Instituto Hespérides que el Ayuntamiento y Cruz Roja han habilitado, al igual que aseos químicos.
Dos autobuses urbanos de ALSA se han encargado del traslado desde el puerto a los puntos de acogida.
La concesionaria municipal
Lhicarsa ha montado un dispositivo permanente para limpieza y recogida de basuras, que incluye dos contenedores preparados junto a los pabellones y actuaciones en tres momentos puntuales del día.
Volver al listado