El Circuito de Velocidad de Cartagena ha cambiado este jueves el olor a gasolina y a neumáticos por una actividad más saludable como es el atletismo al acoger una nueva edición del tradicional Cross Escolar, en el que se han dado cita cerca de 1.500 niños y niñas de hasta 53 centros educativos del municipio.
Este evento, que cuenta ya con una trayectoria de más de tres décadas, se enmarca dentro del Programa de Actividad Física y Deporte en Edad Escolar 2017/2018, que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena en colaboración con la Dirección General de y Deportes de la Región de Murcia, y ha contado con la asistencia del edil de esta misma área, Ricardo Segado, que ha sido el encargado de entregar los trofeos y medallas a los ganadores y ganadoras.
Ha sido una jornada lúdica en la que los escolares de los centros públicos y concertados han competido a través de un recorrido mixto que combinaba tramos de asfalto por la propia pista del circuito con segmentos de tierra. Las niñas y los niños se han dividido en un total de cinco categorías, desde benjamines hasta juveniles, y por género y han corrido distancias que iban desde los 1.000 hasta los 3.500 metros.
Ricardo Segado ha destacado en este sentido que ha sido "una mañana festiva para que los niños se relacionen entre ellos y vivan esos valores deportivos como la competitividad", que entiende que no hay que ver desde un prisma negativo sino más bien positivo, "y el compañerismo".
El edil de Deportes también considera que esta jornada sirve para que los niños y niñas lo pasen bien en "un día de convivencia" y además "aprendan lo que significa el deporte", sepan practicarlo "y que cojan el hábito" para que lo hagan "a diario".
La actividad física "es buena para el cuerpo y para la mente", ha afirmado Segado, que ha añadido que en este Cross Escolar "lo hacen de forma segura en este Circuito de Velocidad", al que ha agradecido "su implicación y que se vuelque con este tipo de actividades para el fomento del deporte".
Los primeros clasificados en esta prueba, tanto por equipos como en categorías individuales, representarán a Cartagena en la final regional que tendrá lugar el 31 de enero de 2018 en Puerto Lumbreras para los infantiles, cadetes y juveniles y el 9 de marzo de 2018 en San Pedro del Pinatar para los benjamines y alevines.
Para el desarrollo de esta prueba, además de con los trabajadores de la Concejalía de Deportes, se ha contado con la ayuda del Club Atletismo El Cano, los alumnos del TAFAD, el Centro de Medicina del Deporte del Ayuntamiento de Cartagena, Protección Civil y empleados del Circuito de Velocidad.
Las clasificaciones han quedado de la siguiente manera:
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCTcomunica