Chirigotas, Drag-Queens, deporte y música llenarán las calles de la ciudad del 2 al 13 de febrero
Jueves 18 Enero 2018 | Visto: 13.737 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Hoy jueves 18 de enero, se ha presentado en el Palacio Consistorial la
programación para el Carnaval de Cartagena 2018, que tendrá lugar entre los días
2 y 13 de febrero. En la presentación han estado presentes el concejal del Área de Servicios Públicos, Participación Ciudadana y Festejos,
Juan Pedro Torralba; la presidenta del Carnaval,
Carmen Sánchez; y el vicepresidente del Carnaval,
Eduardo Pignatelli.
Tanto el concejal como la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, que también ha estado presente al final de este acto, corroboraron el a
poyo del Ayuntamiento de Cartagena al Carnaval y mostraron su compromiso para que esta celebración consiga
convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional.
LA PROGRAMACIÓN
Para dar comienzo a estas fiestas de Carnaval, el
Pabellón Central de Deportes Wssell de Guimbarda acogerá el día
2 de febrero la
Gala de la Reina Infantil a las 21:00 horas. A este concurso se presentan seis candidatas. La entrada de este evento es de
dos euros. Como novedad, este año asistirán también a la gala
Don Carnal y Doña Cuaresma infantiles.
El
sábado 3 de febrero en este mismo espacio tendrá lugar la
Gran Gala de Carnaval en la que se dará el Pregón, que estará presentado por
Kiko Hernández, del programa de televisión Sálvame, y
Sandra Bruman. En este evento también se elegirá a la
Reina del Carnaval de este año, a la que se presentan nueve candidatas. El acto será a las
21:00 horas y costará tres euros.
El
domingo 4 de febrero tendrá lugar a las
12:30 horas el Baile del Vermut en la Plaza de San Francisco. El
Concurso Regional de Coreografía Infantil y Adulta será por la tarde. La entrada para estos dos eventos es de
tres euros. La categoría infantil competirá a las
18:00 horas y la adulta será a las
21:00 horas. Las entradas para el Concurso de Coreografía Adulta están ya
agotadas.
También la
Gala Nacional de Drag-Queens se celebrará en el Pabellón Central de Deportes Wssell el lunes
5 de febrero a las 21:00. En este gran evento participarán
12 drag-queens de dentro y fuera de Cartagena. La entrada para este espectáculo será de
5 euros y podrá adquirirse, al igual que para el resto de eventos en este pabellón, en El Corte Inglés de Cartagena.
El
martes 6 de febrero tendrá lugar el
pasacalles de grupos de baile a las 19:00 por el centro histórico de la ciudad. Además, en el
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy actuará el tenor lírico
Jesús Hernández. La entrada para este evento es
libre hasta completar aforo.
El
7 de febrero habrá de nuevo un
pasacalles a las 19:00 por el centro de la ciudad. Por su parte, el
Auditorio El Batel acoge también este día la
primera semifinal del XIV Concurso Regional de Chirigotas ‘Ciudad de Cartagena’ a las 21:00 horas. Las chirigotas que participan son: Los de febrero, Chirogota del Soto, Chirigota de Caravaca, Chiriwoman, Chirigota de Cabezo de Torres, Los Robinsones de la Isla y Los Singuangos. La entrada será de
9 euros.
El
jueves 8 de febrero tendrá lugar la segunda
semifinal del XIV Concurso Regional de Chirigotas ‘Ciudad de Cartagena’ también a las
21:00 horas. Actuarán las chirigotas: Los K somos, Chirigota de Gador, Los Picoesquina, Los Sangochaos, Las que faltaban y Chirigota de Roquetas. Esta evento también tendrá un coste de
9 euros.
El
viernes 9 de febrero más de 3.500 niños participarán en el
Pasacalles Escolar a las 11:00 horas, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento. Este desfile recorrerá las principales calles de la ciudad y terminará en la Plaza de Juan XXIII. Este mismo día se celebrarán el
primer y segundo pase final del XIV Concurso Regional de Chirigotas ‘Ciudad de Cartagena’ a las 20:00 y 23:30 horas, respectivamente. El coste de estas entradas será de
10, 11 ó 12 euros.
Todas las entradas anticipadas para los eventos programados en
El Batel podrán comprarse en el
Teatro Circo, en el Auditorio El Batel o en internet. Además, este año se podrá adquirir un
bono de 12 euros para asistir a las dos semifinales de los días 7 y 8 de febrero.
El
sábado 10 de febrero llega el día grande del Carnaval con la actuación de
chirigotas en la calle desde las 12:00 horas. El tradicional
pasacalles de Caranval dará el pistoletazo de salida desde la Alameda de San Antón a las
18:00 horas. En este gran desfile participarán
90 grupos y más de 5.000 personas. Entre estos grupos destacan 15 comparsas infantiles y 14 que provienen de fuera del municipio. Después del desfile habrá
música en directo en la Plaza de San Francisco desde las 22:00 horas.
El deporte tomará protagonismo el
domingo 11 de febrero con una
Master Class de Zumba y V-Stile en la Plaza de Juan XXIII a cargo del
gimnasio Viva Gym. El evento dará comienzo a las
11:00 horas. A mediodía, también en esta plaza habrá un espectáculo para los más pequeños y un
concurso de disfraces infantiles.
El
lunes 12 de febrero las calles de Cartagena acogerán de nuevo el gran
desfile de Carnaval, con salida a las
18:00 horas. En la Plaza Juan XXIII los
grupos de Coreografía infantiles y adultos actuarán para todos los viandantes.
Por último, el
martes 13 de febrero tendrá lugar el pasacalles de Don Carnal a las
20:00 horas. Más tarde, a las
22:00 horas será la
entrega de premios y despedida de Don Carnal en el
Pabellón Central de Deportes Wssell de Guimbarda.
Además,
desde el 29 de enero hasta el 13 de febrero el Ayuntamiento de Cartagena acogerá la
Exposición Antológica del Carnval en el edificio de la
calle San Miguel. Los visitantes podrán observar trajes de carnaval de años anteriores.
Volver al listado