El VII Torneo Benéfico '12 Horas de Pádel con Astus' se disputará el sábado, 10 de marzo, en las instalaciones del Club Deportivo de Santa Ana
Miércoles 28 Febrero 2018 | Visto: 4.462 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El sábado, 10 de marzo, se volverá a vivir en Cartagena una jornada donde
el deporte se empleará como arma de inclusión. Será con el
'VII Torneo Benéfico '12 Horas de Pádel con Astus'. En él s
e pueden inscribir todo tipo de personas que disfruten jugando al pádel y
que tengan, o no, otras capacidades. El torneo se disputará
por parejas y en tres modalidades diferentes:
masculino, femenino y pareja unificada. El dinero recaudado en este evento solidario contribuirá a construir
un nuevo taller en Astus.
El evento lo ha presentado este miércoles, 28 de febrero, la concejala de Deportes,
Obdulia Gómez, el Presidente de Astus,
Joaquín Barberá, y el deportista y miembro de Astus,
Antonio Vivancos. Todos ellos han coincidido en manifestar que es un torneo consolidado y con mucha implicación para conseguir un fin solidario.
El torneo se celebrará el sábado, 1
0 de marzo, a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Club Deportivo de Santa Ana, que un año más colabora con Astus
cediendo gratuitamente sus pistas para esta jornada. Se trata de un evento deportivo inclusivo, con el que se quiere poner de manifiesto que
las personas con otras capacidades pueden integrarse en cualquier tipo de evento
Obdulia Goméz ha destacado
la gran labor que realiza la asociación Astus en la ciudad de Cartagena, que desde hace más de 50 años realizan proyectos para conseguir la inclusión social de sus asociados y “para que puedan tener u
n proyecto de vida digno y de calidad”.
Astus son los precursores del
ocio inclusivo y la promoción del deporte en personas con otras capacidades. Goméz ha manifestado que desde la c
oncejalía de Deportes, apuestan y apoyan esta iniciativa, “colaboramos para que sea un éxito, como sabemos que lo va a ser”.
Las jornadas tienen como
objetivo la difusión del deporte como actividad inclusiva de las personas con discapacidad intelectual o parálisis cerebral. Y también
la recaudación de fondos económicos.
LA RECAUDACIÓN
Los fondos económicos se obtendrán mediante la inscripción de las
parejas que aportarán 50 euros, para parejas masculinas o femeninas; o
25 euros, si la pareja es unificada. Si se quiere participar en ambas categorías se pagará una única inscripción de 50 euros.
También ayudarán a esta causa las
60 empresas y comercios de Cartagena que colaborarán económicamente, o mediante la entrega de artículos utilizados como premios. Y finalmente, se recaudará también
dinero del público asistente.
Los organizadores
esperan que se inscriban alrededor de 50 parejas y conseguir alrededor de 6.000 euros, para poder contribuir a
construir un nuevo taller en Astus. Las obras consistirán en transformar un almacén, del Centro de Día de Astus, en un taller que de mejor servicio a sus asociados.
CÓMO PARTICIPAR
La inscripción puede hacerse en la sede de la
Asociación, en Avenida Reina Victoria 34, al correo
electrónicoastus@astus.org, en los teléfonos
968 50 49 71 / 610 686 518, o en las instalaciones deportivas de
l Club Deportivo de Santa Ana.
Volver al listado