La puesta en marcha de la pista central del Palacio de Deportes y el inicio del Plan General de Ordenación Urbana serán una realidad en 2018
Miércoles 7 Marzo 2018 | Visto: 1.604 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha presentado esta tarde el
borrador de presupuesto a todos los grupos municipales de la oposición, a los que ha informado de que este documento supone un
incremento del 2,7 por ciento con respecto a 2017, por lo que el presupuesto total del Ayuntamiento será de
193.842.450 euros, frente a los 188.748.551 euros del pasado año.
El borrador elaborado por el equipo de Gobierno contempla un
aumento en la inversión del 27,50 por ciento, pasando
de 6.760.440 euros a 8.619.749 euros.
Las
transferencias corrientes (subvenciones)
se incrementan en 826.001 euros, lo que supone un crecimiento del 4,46 por ciento.
En el capítulo de
ingresos se ha previsto una
subida en la recaudación por impuestos indirectos de 4.963.064 euros debido, fundamentalmente, a la inminente entrada en vigor de las
normas transitorias, que desbloquearán más de
13 proyectos urbanísticos por valor de 130 millones de euros.
El compromiso del equipo de Gobierno desde que asumió la Alcaldía ha sido
potenciar los Servicios Sociales y la atención a los barrios y diputaciones, que han estado abandonados durante más de veinte años. Esto se traduce en una clara apuesta presupuestaria, afrontando así el compromiso de la alcaldesa Ana Belén Castejón.
Por este motivo, la partida destinada a
Servicios Sociales se ha incrementado en 606.527 euros.
Además, la
subida más sustancial de este presupuesto la aglutina la
concejalía de Descentralización y Participación Ciudadana con 3.409.982 euros, que van a permitir
ejecutar las obras escogidas por los vecinos en el proceso de Presupuestos Participativos de 2018, así como el
incremento acordado con todos los presidentes y presidentas de las juntas vecinales municipales.
Asimismo, queda patente la apuesta por las
nuevas tecnologías, a la que también se comprometió el equipo de Gobierno, con la apertura de la
Oficina de la Ciudad Inteligente, a la que se destinarán más de
200.000 euros.
Otro objetivo que se va a cumplir es el inicio del proceso para la
elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, por lo que la concejalía de Urbanismo ha visto incrementado su presupuesto en
639.000 euros.
Por último, destacar las
subidas de la concejalía de Educación, por la adecuación de la parcela donde se construirá el nuevo
colegio de La Aljorra, y de
Deportes. Esta última verá incrementado su presupuesto debido a la apuesta decidida del equipo de Gobierno por
abrir definitivamente la pista central del Palacio de Deportes y con la construcción de los
campos de fútbol de Pozo Estrecho y La Palma.
Entre otros proyectos, cabe destacar que los presupuestos contemplan una partida para la r
emodelación definitiva del Mercado Santa Florentina y otras para la
mejora de las políticas de Igualdad.
Volver al listado