Las representaciones se llevarán a cabo el 18 y 19 de abril en el Auditorio del Parque Torres
Lunes 16 Abril 2018 | Visto: 5.170 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
XXIII Festival de Teatro Grecolatino llenará el
Auditorio del Parque Torres los próximos
18 y 19 de abril, una actividad organizada por
IES Jiménez de la Espada y la Asociación Asdrúbal y en la que colabora la
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.
La presentación la ha llevado a cabo el edil de Cultura, Educación y Juventud
, David Martínez; quien ha estado acompañado por el director del IES Jiménez de la Espada,
José Miguel Fernández; y el presidente de la Asociación Asdrúbal,
Álvaro Jacobo Pérez.
El edil ha señalado que para conocer la evolución y las artes actuales, “tenemos que hundir nuestras raíces en el
Teatro Grecolatino y en los grandes autores de la época”, a la vez que ha señalado que la “cultura clásica no solo lucha por volver a un primer plano, sino que a través de ella se abre un camino que las instituciones estamos
obligadas a fomentar”.
Asimismo, ha parafraseado al helenista y académico de la Lengua,
Carlos García, quien afirmó que “el enriquecimiento que los clásicos griegos y latinos aportan a la comprensión de nuestra tradición de ideas y creencias sigue siendo incomparable, porque son a la vez
lejanos y próximos en sus palabras y sus ideas”.
Por su parte, Álvaro Jacobo ha explicado que el miércoles 18 de abril se interpretará a las 12 horas
'Medea' de Eurípedes por el grupo El Aledo Teatro de Cádiz; y a las 17 horas se representará
'Lisístrata', de Aristófanes por el grupo Komos de Valencia.
También ha informado de que el jueves 19 de abril se escenificará la obra
'Orestíada', de Esquilo, por el grupo El Aledo Teatro de Cádiz, a las 12 horas; así como
'Aulularia', de Plauto, por el grupo El Aledo Teatro de Cádiz, a las 17 horas.
Asimismo, ha anunciado que de esta actividad podrán disfrutar casi
3.000 alumnos, que vendrán de la
Región de Murcia, así como de las comunidades autónomas colindantes, como
Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha.
Finalmente, Miguel ha destacado la
gran oportunidad que supone este festival para que los
jóvenes puedan disfrutar de obras clásicas y ha subrayado que esta actividad es un buen escaparate de la ciudad hacia el exterior, ya que los alumnos también podrán disfrutar del patrimonio arqueológico de
Cartagena durante su estancia.
Volver al listado