El ejercicio combinado con efectivos regionales y la UME, que simula un terremoto, ha tenido este jueves tres escenarios diferentes
Jueves 26 Abril 2018 | Visto: 1.986 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Los
Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del
Ayuntamiento de Cartagena han continuado a lo largo de este jueves resolviendo las diferentes incidencias que se les han encomendado dentro del ejercicio conjunto-combinado, que anualmente organiza la
Unidad Militar de Emergencias (UME) en España, y que este año se realiza en la
Región de Murcia, con la simulación de un
terremoto que afectó el martes a Cartagena.
El ejercicio de este jueves ha tenido
tres escenarios diferentes: el antiguo
Hospital Naval (simulando el Hospital de Santa Lucía), el Valle de Escombreras y la Dársena de Escombreras.
Los
efectivos de los Bomberos de Cartagena han actuado conjuntamente con la UME
en el primero de estos escenarios. En este ejercicio, los efectivos se encontraban con un
ambiente contaminado en un edificio sanitario en el que además se hallaban
víctimas que precisaban
evacuar. Los bomberos han contribuido en las
tareas de búsqueda de los accidentado entre los
escombros producidos por un derrumbe. El ejercicio se ha completado con un
fuego originado por una fuga de cloro y amoniaco, que complicaba el rescate. En el rescate ha intervenido un
helicóptero.
El segundo ejercicio se ha desarrollado en el
Valle de Escombreras, donde se recreaba una
zona de damnificados, zonas de descontaminación, tanto baja, como de material pesado y material sensible.
El último de los ejercicios, incluidos en este simulacro, se ha desarrollado en la
Dársena de Escombreras con la intervención de un incendio en un buque, que contenía
productos químicos. El fuego se ha atajado con
efectivos desde tierra, con vehículos de extinción y
desde el mar han apoyado otras
dos embarcaciones en el ejercicio. También se han
evacuado a las víctimas de la embarcación. Además, han intervenido
buzos de la armada que han reconocido el casco del buque ante posibles fugas. Por último, se había instalado una
zona de descontaminación.
Volver al listado