Julio, un cartagenero con parálisis cerebral, cumplirá su sueño de hacer el Camino de Santiago

Martes 29 Mayo 2018  |  Visto: 7.567 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible




El sueño de Julio Ferreira es hacer el Camino de Santiago. Puede parecer, a priori, un sueño al alcance de cualquiera. Pero éste no su caso, pues no basta con tener el tiempo o el dinero suficiente – además de la voluntad- porque Julio tiene parálisis cerebral y movilidad reducida. Ahora, gracias al empeño y el trabajo de ASTUS y a través del proyecto Zancadas sobre Ruedas, con la colaboración del Ayuntamiento de Carttagena, este joven cartagenero de raíces gallegas viajará el lunes 4 de junio rumbo a su sueño: completar varias etapas del Camino de Santiago y conseguir la compostelana.

El proyecto lo han presentado esta mañana, 29 de mayo, la concejala del área de Calidad de Vida y Bienestar, Obdulia Gómez; el responsable de ASTUS, Joaquín Barberá; el representante de los voluntarios de Zancadas sobre Ruedas, Juan Ernesto Peña, junto a Julio Ferreira, protagonista de esta aventura.

Cuando los voluntarios de Zancadas sobre ruedas preguntaron a varios pasajeros cuál era la actividad que les haría ilusión realizar, Julio lo tenía claro, como él mismo ha narrado, “no lo dudé ni un segundo y manifesté que mi sueño siempre había sido poder realizar el camino de Santiago”.

Para poder realizarlo, partirá hacia Santiago una expedición de 10 personas, dos profesionales de apoyo, y 7 voluntarios del proyecto Zancadas sobre Ruedas, además de Julio. El próximo lunes 4 de junio se podrán todos en camino, el equipo de voluntarios viajará en avión de Alicante a Santiago de Compostela. Julio y sus personas de apoyo irán en coche desde Cartagena; este vehículo servirá luego para poder transportar su silla habitual, así como los equipajes.

Una vez allí el camino comenzará el día 5 de junio desde Sarriá y se llevará a cabo en 6 etapas, de una media de 20 kilómetros al día, para concluir con la llegada a Santiago de Compostela el día 10 de junio y después de completar 136 kilómetros de la ruta marcada en el Camino Francés.

La silla ‘Joëllette’, parte esencial de que este proyecto se vuelva una realidad, es una silla especializada para que personas con movilidad reducida puedan realizar pruebas deportivas como carreras o rutas, pero también hace posible que “la accesibilidad a todas las actividades sea una realidad para todas las personas”, ha señalado la edil de Deportes, Obdulia Gómez.

Por su parte, el presidente de ASTUS, Joaquín Barberá y el representante de Zancadas sobre Ruedas, Juan Ernesto Peña, han coincidido en que Julio puso un difícil reto para todos al señalar que éste era su sueño, pero con trabajo duro han conseguido vencer todas las barreras y finalmente pueden ofrecer el apoyo de calidad para que este proyecto se emprenda.

Finalmente, Julio Ferreira ha asegurado que tienen la intención de realizar un diario a través de la página de la red social Facebook de Zancadas sobre Ruedas, donde contarán cómo ha ido cada etapa hasta llegar a la meta, Santiago. El diario estará ilustrado con imágenes y vídeos.

El propósito del proyecto Zancadas sobre Ruedas es que  personas con discapacidad y con movilidad reducida de ASTUS puedan compartir actividades de grupo, descubrir sitios, lugares, parajes hasta ahora desconocidos e inaccesibles, pasear y cambiar de aires, descubrir la naturaleza y participar en carreras, maratones. Estos hechos eran impensables anteriormente para personas con discapacidad. Mediante este proyecto ya se han cumplido las ilusiones de unos 40 viajeros.

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 07/12/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 07/12/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK