Los Fondos Europeos disponen 153.323 euros para estos proyectos, a los que optan entidades sin fines de lucro (fundaciones, instituciones, entidades benéficas o deportivas y familias)
Lunes 4 Junio 2018 | Visto: 1.695 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, GALPEMUR, imparte una
jornada de formación a las
entidades sin fines de lucro para ayudar a la presentación de solicitudes de la c
onvocatoria para proyectos no productivos, para los que los Fondos Europeos
dispone 153.323 euros.
Con motivo
del cierre de la convocatoria de estos proyectos, que están
al amparo de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP), GALPEMUR ha organizado una Jornada de formación para ayudar a la
presentación de solicitudes que finalizan el próximo viernes, 8 de junio.
La concejala de Pesca del ayuntamiento de Cartagena,
Obdulia Gómez, ha inaugurado, este lunes 4 de junio, las jornadas que han tenido lugar en el Aula de Formación del consistorio.
El Ayuntamiento, como miembro de GALPEMUR,
ha puesto todas las facilidades para que esta acción informativa haya tenido lugar. “Las jornadas son para que todos aquellos que tienen una iniciativa en mente, para la que pretenden solicitar la ayuda,
no tengan problemas con el manejo del
programa CREA, que es con él que se gestionan”.
La gerente de GALPEMUR,
Inmaculada Torres, ha explicado como manejar el programa y presentar los proyectos cumpliendo los requisitos exigidos. Este año se dispone de
153.323 euros, de Fondos Europeos, para estos proyectos.
A las jornadas han acudido
las entidades sin fines de lucro (fundaciones, instituciones, entidades benéficas o deportivas y familias) para
repasar los documentos necesarios y en definitiva, responderles a todas las dudas que hayan podido surgir durante el proceso de preparación de las solicitudes a presentar.
Las bases definen como
inversión no productiva aquellas actividades que no supongan el inicio o el desarrollo de una actividad económica o no estén afectas a una de ellas. Teniendo este carácter los
proyectos de interés público que, incluso constituyendo una actividad económica o estando afectados a alguna de ellas
, no incidan sobre el régimen de competencia en el territorio de que se trate.
El programa
CREA fue una iniciativa del
Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia con “tanto éxito” que según Gómez “el resto de grupos de acción local de la Región de Murcia
han incorporado también este programa para presentar convocatorias”.
Volver al listado