Desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, el Castillo de la Concepción, Ascensor Panorámico, Barrio del Foro Romano, Muralla Púnica y Museo Refugio de la Guerra Civil abrirán de lunes a domingo de 10:00h a 20:00h, ampliando un día más a la semana y una hora más diaria de su horario habitual
Jueves 28 Junio 2018 | Visto: 5.554 veces
|
Versión Imprimible
Durante los
meses de julio, agosto y la primera quincena de septiembre, Cartagena Puerto de Culturas ha propuesto una intensa programación para vivir el
verano de manera diferente, donde se conocerá una historia cada día. En el periodo de verano, los
museos y centros de interpretación amplían su horario, en días y horas, para tener mayor oportunidad de visitarlos.
Desde el
1 de julio hasta el 15 de septiembre, el
Castillo de la Concepción, Ascensor Panorámico, Barrio del Foro Romano, Muralla Púnica y Museo Refugio de la Guerra Civil abrirán de lunes a domingo de
10:00h a 20:00h, ampliando un día más a la semana y una hora más diaria de su horario habitual.
El
Barco Turístico también abrirá todos los días de la semana incorporando un viaje más siendo el último a las
19:30 horas. El
Fuerte de Navidad amplía su horario de visita a la tarde, hasta las
19:30 horas. Como novedad, este año la
Casa de la Fortuna tendrá un horario especial de martes a sábado de
10:30 a 17:30 horas, ampliando todos los días su horario de apertura habitual en ésta temporada, y los domingos
10:30 a 15:30 horas.
Para la temporada alta de verano, además de ampliar los horarios de apertura de los museos, se ha puesto en marcha una programación completa de actividades, tanto diurnas como nocturnas, como las rutas guiadas, conducidas por guías oficiales que acompañaran a los turistas por los lugares más emblemáticos de la ciudad y explicarán los museos y centros de interpretación con un hilo conductor como si de capítulos se tratara, y que darán comienzo la semana que viene, a partir del lunes
2 de julio.
LUNES
Los lunes tendrán lugar las
Grandes Conquistas Y Batallas que han sucedido en Cartagena y que marcaron un cambio de periodo en la historia universal. Tal es el caso del enfrentamiento entre cartaginenses y romanos que se explicará en la
Muralla Púnica, la reconquista con el acto bélico entre moros y cristianos que se verá en el
Castillo de la Concepción, junto con la transformación de la ciudad medieval. Desde el castillo, por el
Ascensor Panorámico, llegaremos al Museo Refugio de la Guerra Civil, el mayor conflicto del silo XX.
Salida:
Muralla Púnica. Hora: 11:30h. Precio: 13 euros tarifa individual, 10 euros tarifa reducida, 6'50 euros para el Club Cartagena Puerto de Culturas.
MARTES
Los martes le llegará el turno a
Ocio y Placer, Sangre y Arena, una ruta que incluye la exposición de los Gladiadores, dioses de la arena en la Muralla Púnica. Epígrafes, espadas, cascos, escudos y reconstrucción de a
mbientes gladiatorios serán el inicio de esta ruta que llevará a los asistentes hasta la
Casa de la Fortuna, una vivienda romana decorada con pinturas y mosaicos del siglo I d.C. Finalmente, se llegará al
Barrio del Foro, un yacimiento de unos 3.000 m², donde se conservan las Termas, un espectacular Edificio para Banquetes y el
Santuario de Isis.
Salida:
Muralla Púnica. Hora: 11:30h. Precio: 12 euros tarifa individual, 10 euros tarifa reducida, 6'50 euros para el Club Cartagena Puerto de Culturas.
MIÉRCOLES
Los miércoles los cartageneros tendrán una cita marina con la
ruta Isaac Peral, el Inventor y Mar. Esta ruta comienza con un
paseo en el Barco Turístico que les guiará al
Fuerte de Navidad, una fortaleza del siglo XIX, desde donde conocerán un espléndido sistema defensivo, terminaremos nuestro recorrido por la
bahía de Cartagena para llegar a la Sala de Isaac Peral, donde se encuentra el mayor de sus inventos:
El Submarino Peral.
Salida:
En la Escala Real del Puerto. Hora: 11:00h. Precio: 13 euros tarifa individual, 10 euros tarifa reducida, 6'50 euros para el Club Cartagena Puerto de Culturas.
JUEVES
Los jueves se desarrollará la ruta
Ciudadanos de un Imperio. Ser ciudadano de Roma y vivir en Carthago Nova era un privilegio por la riqueza de las minas y por su puerto natural, donde las rutas comerciales eran una de las importantes de todo el Mediterráneo. Así en esta ruta se visitarán el
Teatro Romano, las Termas y Templo de Isis. Sin duda los edificios de carácter público y religioso más destacados de
Carthago Nova. Se pondrá fin a la ruta en la
Casa de la Fortuna, donde se conocerá la parte más íntima y privada, su religión, costumbres, moda y rituales de ciudadano del Imperio.
Salida:
Museo del Teatro Romano. Hora: 11:30h. Precio: 13 euros tarifa individual, 10 euros tarifa reducida, 6'50 euros para el Club Cartagena Puerto de Culturas.
VIERNES
Los viernes se han programado este verano como novedad
Pan y Circo: de gladiadores, termas y teatros. Esta es una interesante ruta que sorprenderá por cómo se utilizaban los grandes espectáculos de gladiadores como herramientas de propaganda y política, cómo influía el
Teatro y las artes en la sociedad y de qué manera, el momento de reunión en las Termas era decisivo en las negociaciones comerciales y políticas en la antigüedad.
Salida:
Muralla Púnica. Hora: 11:30h. Precio: 13 euros tarifa individual, 10 euros tarifa reducida, 6'50 euros para el Club Cartagena Puerto de Culturas.
Además de éstas rutas guiadas, hay una programación
extensa de actividades, talleres, visitas nocturnas, y paseos en barco, entre otros. Toda la programación y la compra de entradas se puede ver en la web
www.cartagenapuertodeculturas.com o de forma presencial en los museos de
Cartagena Puerto de Culturas. Teléfono de información 968500093.
Volver al listado