El consistorio aportará un distintivo que indicará que esas empresas trabajan en la sensibilización sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad
Viernes 29 Junio 2018 | Visto: 2.593 veces
|
Versión Imprimible
El
Ayuntamiento de Cartagena quiere seguir estableciend
o políticas de inclusión, de no discriminación y de educación entre la población. Su última iniciativa, dentro de
Cartagena ciudad 'LGTBIQ Friendly', es la
campaña que ha iniciado entre las empresas cartageneras para que se adhieran a ella
aportando un distintivo que indicará que trabajan en la sensibilización sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad.
A este respecto, el pasado
lunes, 18 de junio, se celebró una reunión en la concejalía de Cultura, a la que asistieron el concejal del área de Gobierno de Cultura, Educación y Juventud,
David Martínez Noguera; la concejala del área de Gobierno de Estrategia Económica y Hacienda,
Carmen Martín; representes de la
Cámara de Comercio de Cartagena; de la
Agrupación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Cartagena y Comarca; del
Colectivo Galactyco de Cartagena y técnicos municipales de las concejalías de Cultura, Educación e Igualdad, y a la que también fueron invitados representantes de
Hostecar, así como de diferentes asociaciones de comerciantes, donde se presentaron las bases de una campaña para que
Cartagena fuese declarada ciudad 'LGTBIQ Friendly'.
Durante la puesta en común de la misma, y tras escuchar las diferentes opiniones e ideas surgidas, se acordó elaborar un
documento de compromiso de prácticas LGTBIQ Friendly para las empresas que quieran sumarse a esta iniciativa, así como aprobar el distintivo de la campaña.
La propuesta del Ayuntamiento de Cartagena a las empresas para su adhesión ha establecido
siete compromisos. El primero de ellos es crear una
cultura inclusiva LGBTIQ, cuyos valores deben difundirse entre su personal. Ademas, las empresas debe
gestionar la diversidad sexual de manera transversal. Por otro lado, deben considerar la
comunicación como una herramienta valiosa para impulsar y desarrollar una cultura inclusiva. La cuarta propuesta es basar estas p
olíticas en el respeto y no en la tolerancia. También establece que se cree
un protocolo en caso de discriminación y elaborar una
memoria anual de actividades de la puesta en práctica de las políticas inclusivas, así como considerar nuevas acciones. Y por último,
ubicar el distintivo ‘Cartagena LGBTIQ Friendly’ en un lugar visible, de manera que la empresa hace público su compromiso.
PARA ADHERIRSE A LA CAMPAÑA
Tan sólo hay que
mandar un correo electrónico a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena solicitando participar en la misma en el
email de Cultura y poniendo los datos de contacto. Una vez recibida la solicitud, técnicos de la concejalía darán los pasos oportunos para indicarle qué tiene que hacer.
OTRAS ACTIVIDADES
El Ayuntamiento desarrolla
a lo largo de todo el año numerosas actividades que tienen como principal objetivo educar en la igualdad y la diversidad sexual, lo lleva haciendo desde hace dos años. En este sentido, se imparten
charlas y conferencias en los centros educativos, a través de la concejalía de Igualdad y en colaboración con otros colectivos como
GALACTYCO, al igual que en los programas de la FICCMoteca y Cartagena Piensa.
Además, con motivo de la semana
EnorgulleCt en la Plaza del Ayuntamiento ondean la bandera de arcoíris y la del colectivo TRANS desde el jueves, 28 de junio y lo hará hasta el sábado, 30 de junio. También la
fachada del Palacio Consistorial y la réplica del Submarino Peral en el paseo de Alfonso XIII, se están
iluminando con los colores del arcoíris. Todas estás actividades son pequeñas acciones que se suman a la gran acción de Cartagena ciudad 'LGTBIQ Friendly'.
Volver al listado