Las visitas permitirán hacer un viaje a través de las salas expositivas que culminan en las gradas del Teatro Romano
Lunes 2 Julio 2018 | Visto: 2.133 veces
|
Versión Imprimible
El
Teatro Romano ha anunciado que durante
verano tiene un horario de apertura de martes a sábado de 10 a 20 horas y el domingo de 10 a 14 horas, y que las visitas darán comienzo en el
Museo con un viaje a través de sus salas expositivas que culmina en el graderío del
monumento.
El Museo tiene la novedad de incorporar y
enlazar edificios permitiendo al visitante salvar una notable diferencia de cota entre el Puerto y el Teatro. Por tanto, se plantea como
itinerario desde el mar a las cotas altas culminando la visita con la inesperada aparición del imponente
graderío del Teatro. Un recorrido, que según Rafael Moneo, es una
“promenade” musealizada.
En el recorrido se ha puesto gran interés en dar a conocer el
proceso histórico que significó la ocultación del teatro romano hasta su descubrimiento. Tras pasar las puertas del Museo, el visitante se encontrará con el
Corredor de la Historia. En él se explica la evolución urbana del solar del teatro desde el
siglo XXI al siglo I a.C., ilustrada tanto con una selección de
objetos arqueológicos recuperados en la excavación como con
documentación gráfica y audiovisual.
El corredor desemboca directamente en una gran sala de
siete metros de altura, Sala 1, que sirve de extraordinario marco para la exposición de los elementos que configuran la
arquitectura monumental del teatro de Cartagena. A través de una escalera mecánica se llega a la
segunda sala, la de mayores dimensiones del museo. Esta sala permite al visitante adentrase en el conocimiento de las
funciones del Teatro en la Antigüedad, pues además de su función lúdica el edifico teatral constituyó el marco arquitectónico perfecto para la propaganda política y religiosa del emperador.
La
sala 2 enlaza con el corredor bajo la
iglesia Santa María la Vieja, donde se conserva una vivienda romana con mosaico amortizada por la construcción del teatro, así como los muros de
aterrazamiento de la iglesia primitiva del siglo XIII y otros restos medievales. Este corredor tiene además una misión
fundamental para el arquitecto, la de preparar al visitante para la contemplación que tendrá al final de su recorrido: una visión
completa del Teatro, tan magnífica como inesperada.
El Teatro Romano implementa su actividad de cara al verano con un buen número de
rutas y visitas tematizadas en colaboración con
Cartagena Puerto de Culturas y en el mes de julio cada día se podrá realizar una
ruta o una actividad familiar.
Los
martes y domingos se podrá acudir a la
Visita Virtual al Teatro Romano de Cartagena: Nuevas Experiencias. Esta actividad con
realidad virtual permitirá a los asistentes
sumergirse, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Se podrá visualizar en
360 grados el teatro tal y como era en su época,
sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época
Recorrido:
Museo del Teatro Romano y teatro con experiencia virtual
Hora:
11:30 horas Salida desde el Museo del Teatro Romano.
Para los miércoles se ha programado la actividad familiar
“Theatrum: pasa una tarde de Teatro”. Los participantes podrán conocer la sociedad romana a través del
teatro, su religión y política, cómo eran los grandes edificios de espectáculos en el Imperio Romano; los tipos de obras que se representaban o las personas que actuaban en ellas.
Lugar:
Museo del Teatro Romano.
Hora:
18:30 horas
Los jueves tendrá lugar la actividad
“Ciudadanos de un imperio”. Se trata de una ruta guiada desde el
Museo del Teatro Romano, que seguirá por el
Barrio del Foro Romano y terminará en Casa romana de la Fortuna.
Recorrido:
Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano y Casa de la Fortuna.
Hora:
11:00 horas Salida desde el Museo del Teatro Romano.
Los viernes se desarrollará la ruta guiada
“Pan y circo: gladiadores, termas y teatros”, que comenzará en la
Muralla Púnica con visita a la exposición de Gladiadores para continuar con las Termas y el Teatro.
Días:
viernes de julio y agosto.
Hora: 1
1:30 horas. Salida desde la Muralla Púnica, barrio del foro y teatro romano
Para los sábados
7 y 21 de julio se ha organizado una
visita nocturna al Teatro Romano. En la visita nocturna teatralizada
“Aulaeum, abajo el telón”, el gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá su visión del teatro. El final del viaje culmina con la inesperada aparición de las gradas del Teatro Romano a la luz de la luna, donde los asistentes se reencontrarán con el teatro clásico de la mano de Plauto.
Lugar:
Museo del Teatro Romano.
En la visita guiada
“El Teatro Bajo la Luz de la Luna”, el visitante realizará una
visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la
vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un
ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el
Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna. Una visita íntima que mostrará el teatro de
Carthago Nova a la luz de la luna.
Lugar:
Museo del Teatro Romano. 14 y 28 de julio
Información y reserva:
960 50 48 02 y 968 50 00 93
En cuanto a la actividad formativa del Museo, en colaboración con los
Cursos de Verano de la UPCT 2018, se impartirá el curso sobre
Difusión, Comunicación y Nuevas Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural que se celebrará del
16 al 18 de julio en el Salón de Actos del Museo del Teatro Romano. En este curso se abordará la contribución de las
Nuevas Tecnologías a la mejora de la compresión y disfrute del
Patrimonio Cultural, pero también como desarrollo de una comunicación creativa, clave de promoción del Turismo Cultural.
Matrícula e información:
968 32 70 85
Volver al listado