La junta de Gobierno extraordinaria ha aprobado hoy esta propuesta, que supondrá una inversión de 400.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento pondrá 100.000
Martes 3 Julio 2018 | Visto: 5.210 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La
Junta de Gobierno extraordinaria, que se ha celebrado este 3 de julio bajo la
presidencia de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha aprobado la presentación del proyecto de
rehabilitación del Anfiteatro Romano a la convocatoria de 2018 del 1,5% cultural del
Ministerio de Fomento.
El proyecto se denomina
‘Intervención en el cuadrante meriodional del Anfiteatro Romano, consolidación del doble muro del anillo Plaza de Toros-Fase 2’ y supondrá la consolidación de
30 metros del doble muro del
coso taurino, desde la
intervención actual (en la zona sur frente al Hospital de Marina) hasta el Pabellón de Autopsias.
El importe de este proyecto es de
400.000 euros y la aportación municipal sería de
100.000 euros.
“Se trata de un
proyecto técnico novedoso y con vocación de
futuro que, por sus características, se adecua perfectamente a los requerimientos del ministerio de Fomento”, ha destacado el concejal de Patrimonio,
David Martínez.
El proyecto que se presenta supone un paso muy importante en la regeneración urbana del entorno, ya que la
Plaza de Toros se encuentra en ruina técnica desde
1986 y en 2010 fue necesario sustentarla con un complejo sistema de andamiajes debido al grado de deterioro que había alcanzado su estructura.
La
Plaza de Toros carece de cimentación propia y la convivencia entre ésta y el
Anfiteatro es posible de un modo totalmente respetuoso para ambas, como se está demostrando en el proyecto que se viene realizando desde febrero de 2018, consistente en la consolidación de 15 metros del doble muro en la
Plaza de Toros y la recuperación del eje menor en la zona meridional del
Anfiteatro, mediante la
excavación de un conjunto de estancias de servicio con alzados de
3,80 metros, que conservan su cubierta original abovedada y que son conocidas con detalle por la documentación textual y gráfica de mediados del
siglo XVIII.
El concejal
David Martínez ha destacado que la ejecución de proyecto que se presenta al
1,5% cultural permitirá varias actuaciones posteriores. “En primer lugar, y por debajo de los muros consolidados, podríamos proceder a la excavación arqueológica del cuadrante meriodional completo del Anfiteatro. Además, y de forma paralela a las excavaciones, se adecuaría el
Pabellón de Autopsias, que es de
propiedad municipal, como centro de interpretación del
Anfiteatro en el que se podría instalar una exposición informativa del
proceso arqueológico y los hallazgos que se hayan producido”.
Con este proyecto, Cartagena formaría parte de las
cinco ciudades de la península ibérica que disponen de teatro y anfiteatro, conservando sólo
cuatro de ellas ambos edificios con alzados monumentales, como es nuestro caso.
Volver al listado