El acto de inauguración ha tenido lugar este jueves 5 de julio el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT
Jueves 5 Julio 2018 | Visto: 1.653 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) inicia en Cartagena unas
Jornadas de Psiquiatría y Derecho, denominadas 'Internamiento involuntario por razón de trastorno psíquico'. Esta formación cuenta con el apoyo del
Ayuntamiento de Cartagena y de la
Universidad Politécnica de Cartagena, desarrollándose con la colaboración de la
Cámara Oficial de Comercio de Cartagena y el
Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena.
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha acudido este jueves, 5 de julio, a la
inauguración de las jornadas que se desarrollarán
entre el 5 y 6 de julio en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT. La alcaldesa ha felicitado a los organizadores por
combinar ambas temáticas: psiquiatria y derecho. “Un mundo tan complicado para encontrar ese equilibrio perfecto entre el interno, que quiere hacerlo de forma voluntaria, y él que no, él que lo hace de forma involuntaria”, ha expuesto la regidora.
Castejón, en este acto, también ha querido
agradecer a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) "por
escoger Cartagena para la realización de estas jornadas" y también, por
establecer en la ciudad una sede permanente desde la que "realizan un gran trabajo".
El curso está destinado a los
profesionales vinculados en el procedimiento del internamiento de
enfermos que sufren trastornos psíquicos. Las jornadas tienen una duración de
11 horas y han comenzado este 5 de julio con el acto de presentación del curso. Para obtener el diploma será necesario acreditar una participación en el curso superior al 80 por ciento y haber superado las pruebas de nivel establecidas.
Durante el curso
, expertos en el ámbito de la salud y el derecho se van a reunir para debatir y profundizar en los procedimientos de
ingreso en instituciones de salud mental. El objetivo es desgranar los aspectos legales que atañen los internamientos y estimar las posibles repercusiones clínicas en los pacientes.
Entre las ponencias de este jueves,
5 de julio, están las tituladas: 'Los Plazos del Artículo 763 de la LEC', 'Un Repaso a las STC en la Materia con Especial Referencia a la 34/2016', e 'Internamientos Involuntarios y Asistencia Letrada'.
El segundo día de las jornadas, el
6 julio, las ponencias serán dos mesas bajo el mismo título, 'Instituciones, ¿Soluciones?; ¿Alternativas?'.
Volver al listado