La alcaldesa ha presentado hoy jueves este documento, muy innovador y accesible, elaborado en el marco de la Mesa Local de Vivienda y dirigido tanto a profesionales como a ciudadanos
Jueves 2 Agosto 2018 | Visto: 2.097 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La alcaldesa y responsable del Área de Servicios Sociales,
Ana Belén Castejón, ha presentado hoy jueves la
Guía de Recursos con la que el
Ayuntamiento de Cartagena, a través del Servicio de Asistencia de Vivienda e Intermediación (SAVI), tratará de
‘buscar soluciones a la problemática de la vivienda en el municipio, uno de nuestro objetivos desde que llegamos al gobierno’.
Con un marcado
carácter innovador, esta guía, que ha surgido como
resultado de la labor de la Mesa Local de Vivienda, servirá como
herramienta de trabajo para profesionales y de consulta para cualquier ciudadano.
Se distribuirá en puntos clave, tanto públicos como privados, como
Juzgados, Colegio de Abogados, Colegio de Procuradores, OMITAS, Unidades de Trabajo Social, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Asociaciones de Vecinos, Entidades del Tercer Sector, Servicio Murciano de Salud, profesionales del Sector Inmobiliario y bancos, entre otros.
‘
Queremos que esta guía sea un espacio abierto y vivo que pueda ir evolucionando al ritmo de la sociedad y, por tanto, podrá ser modificada y actualizada según vayan cambiando las problemáticas o creándose nuevos recursos’, ha señalado la alcaldesa, a la vez que lanzaba una
invitación a participar ‘a todos cuantos consideren que pueden enriquecerla con nuevas aportaciones’.
La Guía comienza con una
breve descripción del trabajo que lleva a cabo la Mesa Local de Vivienda, seguida de un
desplegable que, a modo de resumen, muestra los
distintos tipos de problemas que suelen aparecer y los relaciona directamente con los
recursos disponibles para hacerles frente.
Continúa con la
información de los diferentes organismos implicados y los servicios que ofrecen, distinguiendo entre públicos y privados. Está dividido en
tres apartados diferenciados por colores relacionados con la
Mediación, Búsqueda de Vivienda o Ayudas Económicas.
El documento se completa con un
recorrido genérico por el Marco Legislativo relacionado que incluye la
Ordenanza del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida y de Adjudicación de Vivienda Social en Régimen de Arrendamiento, publicada en el BORM el pasado mes de marzo de este año, aprobada por el Ayuntamiento.
Según hacía hincapié Castejón,
‘el objetivo que perseguimos con esta guía es que, ante la angustia que genera en una familia la posibilidad de perder su vivienda, pueda saber a dónde tiene que acudir para buscar ayuda y también esperamos que sirva de herramienta a los profesionales que trabajan de cara al ciudadano para ofrecer una mejor orientación; evite el triste peregrinaje del ciudadano de un servicio a otro; ayuda a los profesionales a conocer los recursos disponibles; y permita una mayor coordinación de la red de apoyo que estamos generando’.
Volver al listado