Esta iniciativa sobre ruedas se podrá visitar en la Plaza del Puerto, junto al monumento Héroes de Cavite, en Cartagena, desde el 3 al 5 de septiembre en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas
Lunes 3 Septiembre 2018 | Visto: 3.685 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de
Fundación ONCE, ha puesto en marcha en
Cartagena el roadshow “No te rindas nunca” con el lema
“Esta oportunidad no pasa todos los días”, que está recorriendo
15 comunidades autónomas y 78 localidades españolas durante 3 meses.
El roadshow
“No te rindas nunca” contará con
4 unidades móviles que irán recorriendo de forma simultánea el territorio español y estarán situadas de 2 a 4 días en las ubicaciones elegidas para cada localidad. Este roadshow se podrá visitar de
l 3 al 5 de septiembre en la
Plaza del Puerto de Cartagena, junto al monumento Héroes de Cavite, en horario de 10 a 14h y de 16 a 20h.
Al acto de inauguración, que ha tenido lugar este lunes 3 de septiembre, ha acudido el concejal de Juventud,
David Martínez, quien ha estado acompañado por la directora regional de Inserta Empleo,
Delia Torralba; y Delegado Territorial de la ONCE en Murcia,
Juan Carlos Morejón; así como la directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación,
Severa González.
El concejal ha destacado la importancia de este tipo de proyectos ya que son una de las principales
preocupaciones de la ciudadanía y una prioridad para el Ayuntamiento; a la vez que ha destacado la necesidad de que se traslade a los jóvenes con discapacidad el mensaje de que
no hay límites.
“Queremos ayudar a los jóvenes de Cartagena y a los que se acerquen a la ciudad durante estos días”, ha explicado Noguera, quien ha expresado que esta iniciativa permite
acercar a los jóvenes un número importante de recursos orientados a dar empleo.
Por su parte, Juan Carlos Morejón ha señalado que esta campaña está enfocada para captar de dos formas diferentes:
empresarios que les den la oportunidad a este colectivo y para que las
personas con discapacidad aprovechen la oportunidad que proporciona la Fundación ONCE y
aumenten sus posibilidades de empleo.
Delia Torralba ha agradecido al
Ayuntamiento de Cartagena su implicación y colaboración a la hora de traer la campaña al municipio, a le vez que ha hecho hincapié en que el mundo de las personas con discapacidad no es tan distinto al mundo de las personas sin discapacidad, por lo que ha invitado a los
empresarios a interesarse por el programa, ya que disponen de diversos perfiles.
Esta iniciativa se integra en el plan de inclusión laboral de jóvenes con discapacidad dentro del proyecto
“Activa Tu Talento”, en el marco de ejecución del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) cofinanciado por el
Fondo Social Europeo. Su objetivo es atraer a
5.000 jóvenes parados de entre 16 y 29 años de todo el territorio español que posean certificado de discapacidad igual o superior al
33%, y dotarles de recursos que
mejoren su empleabilidad. La inscripción de candidaturas se realizará a través del portal
Noterindasnunca.org.
En concreto, en la Región de Murcia se registran en la actualidad
7.700 personas desempleadas con discapacidad de un total de 21.200 ocupados, lo que representa el
36.3%. El total de contratos a jóvenes de menos de
25 años en esta comunidad, desde
enero de 2016 a junio de 2018, es de 773. Por otra parte, el número de jóvenes murcianos entre
16 y 29 años es de 4.300 (6.4%), de un total de
78.900 personas que pertenecen al colectivo de la discapacidad.
UNIDADES MÓVILES
Las oficinas de información itinerantes estarán dotadas del personal y las
áreas necesarias para informar a los jóvenes que las visiten de todos los recursos que tienen a su alcance para
formarse y responder a la actual demanda de empleo de las empresas de nuestro país.
Estas unidades móviles cuentan con un espacio grupal para el desarrollo de talleres así como un área privada destinada a las entrevistas individuales y una zona de trabajo para la inscripción de candidaturas. Los visitantes que deseen inscribirse tendrán que llevar el certificado de discapacidad de
grado igual o superior al 33%, el certificado de inscripción como demandante de empleo y el DNI.
Los visitantes podrán participar en cuatro tipos de actividades. El taller
“La actitud que me impulsa” estará orientado a entender la actitud propia desde una perspectiva mental, emocional y corporal, a través de charlas motivacionales y juegos teatrales. En el taller “Talentos únicos y diversos”, el candidato tendrá que reconocer sus talentos personales y profesionales, indagando en las cosas en las que destaca, en sus pasiones y orientación profesional. El taller “
El poder de una visión” estará dirigido a generar en el candidato una ruta profesional a 5 años y ayudarle a identificar dónde quiere llegar profesionalmente a través de dinámicas como la arteterapia. Por último, el
taller “Comienza la aventura” estará destinado a ayudar al colectivo de jóvenes con discapacidad a redactar su CV de forma que despierte el interés de las empresas y, para ello, realizarán juegos teatrales con disfraces, utilizarán instrumentos musicales, etc.
“El gran obstáculo con el que se encuentran las personas con discapacidad a la hora de encontrar un empleo es el propio desconocimiento de sus capacidades. Por eso, a través del roadshow
“No te rindas nunca”, desde Inserta Empleo pretendemos potenciar las capacidades del colectivo joven con discapacidad y recordarle que
no hay que rendirse y que la actitud es muy importante”, afirma Virginia Carcedo, directora general de Inserta Empleo.
El último dato disponible indica que en España hay
1.840.700 personas con discapacidad, con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, lo que representa un
5,9% de la población (datos de
ODISMET, Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE).
Según esta misma fuente, la tasa de paro de las personas con discapacidad en la actualidad (a fecha de junio de 2018) es del
28,6% (185.200 personas),
9,1 puntos más que la de la población sin discapacidad. Focalizándonos en el colectivo joven, en España se registran 89.400 jóvenes con discapacidad de
16 a 24 años en edad de trabajar, lo que representa el
4,9% de la población activa en España. Su tasa de paro, entre
16 y 24 años, se situó en 2016 en el 60,6%, 32 puntos más que la del colectivo de jóvenes sin discapacidad
(28,6%).
INSERTA EMPLEO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Inserta Empleo cuenta de enero de 2016 a junio de 2018 en con un total de
61.127 personas con discapacidad inscritas en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y en el de
Empleo Juvenil (POEJ).
Gracias a sus cursos y talleres, se han formado -desde enero de 2016 a junio de 2018- 26.528 alumnos y más de
19.980 personas con discapacidad lograron un contrato de trabajo gracias a Fundación ONCE y su grupo empresarial.
Mediante la firma de convenios, esta entidad trabaja con más de
90 empresas y entidades colaboradoras, entre las que se encuentran compañías pertenecientes a los sectores bancario, energético, distribución y construcción.
Este roadshow se enmarca en los programas operativos de
Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando
Fundación ONCE a través de Inserta con la
cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
Volver al listado