Cartagena Puerto de Culturas ha organizado, junto con el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Museo Arqueológico de la Región de Murcia, una nueva exposición temporal
Lunes 17 Septiembre 2018 | Visto: 11.705 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Las cuatro pinturas de las Musas, halladas en las excavaciones del Molinete,
viajarán a Madrid y a Murcia, pero antes se exhibirán en el
Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, 'Enrique Escudero de Castro'. Las
cuatro representaciones serán, finalmente, expuestas de
manera
permanente en el futuro
Museo del Foro Romano del Molinete en Cartagena.
Cartagena Puerto de Culturas ha organizado, junto con el
Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Museo Arqueológico de Murcia, una nueva
exposición temporal, 'MVSAS', con objeto de difundir los trabajos arqueológicos realizados en los últimos años en la colina del Molinete. La muestra está formada por las
pinturas del siglo I de las musas Calíope y Terpsícore, Apolo y un texto pintado alusivo al emperador
Heliogábalo, hallados en las excavaciones de la mencionada colina y
recientemente restauradas.
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha presentado este lunes, 17 de septiembre, la exposición itinerante de 'MVSAS'. La regidora ha estado acompañada por el director general de Bienes Culturales de la CARM,
Juan Antonio Lorca; el concejal del área de Cultura del ayuntamiento de Cartagena,
David Martínez; los directores de la excavación 'Barrio del Foro',
José Miguel Noguera y
María José Madrid; la directora de Conservación-Restauración del Molinete/Barrio del Foro Romano,
Izaskun Martínez; así como responsables de Cartagena Puerto de Culturas y del Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro.
La alcaldesa se ha mostrado satisfecha al presentar este proyecto “que a cada uno de los que estamos aquí, n
os ilusiona especialmente”. Castejón también ha explicado el
motivo de esta exposición itinerante porque, “el Barrio del Foro es uno de nuestros yacimientos más importantes, que nos ha sorprendido gratamente con
grandes descubrimientos y que queremos compartir con el resto del país”. La exposición, según ha explicado la regidora, servirá también para p
romocionar el futuro 'Museo del Foro Romano del Molinete'. Por este motivo, 'MVSAS' estará en el
Museo Arqueológico Nacional de Madrid, desde el 1 de octubre hasta el 9 de diciembre, y en el
Museo Arqueológico de Murcia, desde el 18 de diciembre hasta el 17 de febrero de 2019.
Antes de comenzar su viaje,
'MVSAS' se exhibirán en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, 'Enrique Escudero de Castro',
el martes 18 de septiembre. Por la mañana, personal de Cartagena Puerto de Culturas estará a disposición de los visitantes para explicar las piezas que se expondrán durante ese día. Por la tarde, los directores de la intervención realizada
, José Miguel Noguera, catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia, e
Izaskun Martínez, directora de Conservación-Restauración del Molinete/Barrio del Foro Romano,
presentarán y comentarán los cuadros antes de su viaje.
Esta presentación tendrá un
aforo reducido de 25 personas y se realizará en dos pases: a las
17:30 un pase general y a las
18:30 un pase para los
amigos del Club Cartagena Puerto de Culturas y la
Asociación de Amigos del Museo Arqueológico 'Musae Domus'. Para reservar será necesario contactar con Cartagena Puerto de Culturas en el teléfono
968 500 093. Esta actividad está organizada por el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, Cartagena Puerto de Cultural y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico 'Musae Domus'.
Con motivo de la muestra también se ha programado un
ciclo de conferencias en el museo de Madrid con la intención de reflexionar y divulgar los trabajos arqueológicos, de conservación-restauración y puesta en valor realizados en el Parque Arqueológico del Molinete de Cartagena. Un gran proyecto de
recuperación patrimonial financiado gracias al convenio firmado entre el
Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Repsol, siendo gestionado por el consorcio Cartagena Puerto de Culturas.
Volver al listado