El Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar (CERCP) ha destacado a la ciudad como ejemplo, durtante la celebración de su II Congreso a nivel nacional
Martes 6 Noviembre 2018 | Visto: 1.652 veces
|
Versión Imprimible
El
Ayuntamiento de Cartagena va a impartir, a partir de este martes,
6 de noviembre, varios cursos de formación en
Soporte Vital Básico y uso de
desfibriladores (DEA), mediante el
Proyecto CCC.
Estos cursos van dirigidos a entidades externas al
Ayuntamiento (colegios, Comercios, entidades deportivas, Asociaciones de vecinos, etc), el único requisito para poder participar en los mismos es contar con un DEA y
adherirse al Proyecto, lo que implica que el DEA y las personas formadas estarán dispuestas para
ayudar al ciudadano en caso de necesidad.
Se pretende que todos los DEA que se encuentran en Cartagena, de forma progresiva, entren a
formar parte del mapa de recursos tanto de la ciudad como a nivel de la comunidad.
Estos cursos se realizan en las
instalaciones de la ESPAC (Escuela de Seguridad Pública) y cumplen con la
normativa de la CARM, de forma que los alumnos una vez terminen el curso estarán acreditados y formados y podrán realizar en caso que se precise una
RCP de alta calidad.
Al adherirse al Proyecto CCC, el Ayuntamiento proporcionará los
carteles de señalización y de información, de esta forma se logrará que la información al ciudadano sea única.
Entre las entidades que van a formar a parte de su personal se encuentran El Colegio Hispania, el Colegio Salesiano San Juan Bosco, Centro Deportivo Municipal Mediterráneo, Club de Rugbi Cartagena, AAVV Galifa, Comercios adheridos al Centro Comercial abierto.
CARTAGENA PRESENTE EN EL II CONGRESO ESPAÑOL DE RCP
El
Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar (CERCP) ha considerado a
Cartagena como ejemplo de municipio que está trabajando en la dirección correcta para lograr ser una ciudad cardioasegurada. Esto ha sido puesto de manifiesto durante el II Congreso Español de RCP que se ha celebrado en Málaga.
A dicho encuentro ha acudido el director del Proyecto Cartagena Ciudad Cardio-protegida, el Dr.
Antonio Pastor Clemente, junto al médico del 061, Dr.
Ignacio Gómez La Rosa y al enfermero y bombero de Cartagena, D.
Carlos Enrique Bazar Ferrero.
El proyecto ha conseguido que todos los DEA del término municipal entren a formar parte del
Programa ARIADNA (programa nacional elaborado por la
Sociedad Española de Cardiología junto con el CERCP y otros organismos estatales), de esta manera en un breve espacio de tiempo vamos a tener en tiempo real y a disposición tanto del ciudadano como de los servicios de emergencia la localización de todos los DEA activos, esto supone un gran avance, ya que es un proyecto nacional.
En este
II Congreso Español del CERCP se ha podido constatar la importancia de que cada día haya más personas formadas y con conocimientos para practicar las maniobras de reanimación y la aplicación de un DEA, también se ha destacado la
necesidad de modernizar la diversas legislaciones regionales, intentando que sean más asequibles al ciudadano y que se pueda hacer uso en caso de necesidad del DEA sin importar el grado de conocimiento que se tenga, es decir se apuesta por formar y por despenalizar el uso del DEA por el ciudadano.
Volver al listado