Las cuatro pinturas de las Musas, halladas en las excavaciones del Molinete, han permanecido expuestas temporalemente al público para su visita desde el 1 de octubre al 9 de diciembre
Martes 11 Diciembre 2018 | Visto: 2.926 veces
|
Versión Imprimible
Las
cuatro pinturas de las Musas, halladas en las excavaciones
del Molinete, ha recibido
casi 10.000 visitantes en la exposición temporal que la ha llevado hasta el
Museo Arqueológico Nacional en Madrid (MAN). Las pinturas ya están
viajando de regreso de Madrid, donde han permanecido
expuestas al público para su visita desde el 1 de octubre al 9 de diciembre.
La
exposición temporal, 'MVSAS', formada por las
pinturas del siglo I de las musas Calíope y Terpsícore, Apolo y un texto pintado alusivo al emperador Heliogábalo, ha sido realizada con
objeto de difundir los trabajos arqueológicos realizados en los últimos años en la colina del Molinete, habiendo recibido la cifra de
9.936 visitantes durante los casi dos meses y medio que ha estado expuesta al público en el MAN de Madrid.
Las cuatro representaciones serán, a continuación,
expuestas en el Museo Arqueológico de Murcia, donde permanecerán para su visita al público desde el
18 de diciembre hasta el 17 de febrero de 2019. Finalmente, las piezas serán expuestas de manera
permanente en el futuro Museo del Foro Romano del Molinete en Cartagena.
La alcaldesa de Cartagena y presidenta de Cartagena Puerto de Culturas,
Ana Belén Castejón, se ha mostrado muy
satisfecha con la cantidad de visitas recibidas a la exposición itinerante, que ha despertado gran interés en la población, ya que “
el Barrio del Foro Romano es uno de nuestros yacimientos más importantes, que nos ha sorprendido gratamente con grandes descubrimientos y que queremos compartir con el resto del país.”
Junto con la exposición, también ha sido gratificante la gran respuesta obtenida por el público en el
ciclo de conferencias programadas en el Museo de Madrid con motivo de MVSAS, con la intención de
reflexionar y divulgar los trabajos arqueológicos, de conservación-restauración y puesta en valor realizados en el Parque Arqueológico del Molinete de Cartagena.
Según ha explicado Castejón, las musas
han servido para promocionar el futuro 'Museo del Foro Romano del Molinete' y ha destacado el trabajo que se realiza en la gestión del patrimonio cultural e histórico de Cartagena, reseñando que estas labores “han estado impulsadas y respaldadas por el Ayuntamiento, y han derivado en un mayor y mejor conocimiento social del valor del patrimonio cultural, histórico y arqueológico como un poderoso activo”.
El
Parque Arqueológico del Molinete es un gran proyecto de recuperación patrimonial
financiado gracias al
convenio firmado entre el
Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Repsol, gestionado por el consorcio
Cartagena Puerto de Culturas.
'MVSAS' estará
próximamente en el Museo Arqueológico de Murcia, desde el 18 de diciembre hasta el 17 de febrero de 2019, para ofrecer a más visitantes la “belleza de éstas piezas de enorme valor histórico, artístico y patrimonial”,
antes de regresar definitivamente a Cartagena.
Volver al listado