El plazo de inscripción se abre este jueves, 13 de diciembre, y los niños podrán apuntarse hasta el 29 de marzo de 2019
Jueves 13 Diciembre 2018 | Visto: 3.497 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El concurso de dibujo y murales infantiles ‘Trinidad García’ ya ha puesto en marcha su
III edición, cuyo tema central es la
comarca natural del Campo de Cartagena, ‘Nuestro Campo’.
La edil de Educación,
Mercedes García, junto al vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaría y Deportes,
Sergio Amat, y a la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Magdalena,
Ginesa García, han ofrecido, este jueves 13 de diciembre, todos los
detalles de este concurso infantil. También han estado en la presentación como entidades colaboradoras,
Juan Lorenzo Mendoza, concejal de Educación. Cultura y Medio Ambiente.
Ayuntamiento de Fuente Álamo, y
Carmen Riquelme Roca, concejala de Educación
Ayuntamiento de La Unión.
“Esta iniciativa
pone en valor la zona oeste del campo de Cartagena”, ha indicado la edil Mercedes García, quien además ha apuntado que es importante para que los más pequeños puedan conocer de primera mano el lugar en el que viven.
Este año, como
novedad, se han incorporado al concurso los alumnos de los
colegios de La Unión, que se unen a los de
Fuente Álamo y Cartagena. En total
más de 30 centros de los tres municipios, que aglutinarán más de
1.400 dibujos cuyo eje central será los
rincones del Campo de Cartagena.
El
plazo de inscripción se abre este jueves, 13 de diciembre, y los niños podrán apuntarse
hasta el próximo 29 de marzo de 2019 a través del
correo electrónico o de los centros escolares. Las
bases y formularios de inscripción se pueden descargar y consultar aquí.
Los trabajos se pueden presentar desde hoy
hasta el próximo 5 de abril de 2019, momento en el que se reunirá el jurado para seleccionar las piezas ganadoras.
Los participantes optan a
varios premios que van desde
ordenadores portátiles, tablets, materiales de dibujo, pintura y manualidades, equipos de sonido hasta excursiones, además de trofeos y diplomas.
Los premios estarán distribuidos en
varias categorías: colectivas, individuales y especiales. Además, este año
se ha incluido un premio de participación para todos los alumnos que se sorteará el día de la entrega de galardones, el próximo
28 de abril.
La edil de Educación ha anunciado que se van a
exponer los trabajos presentados en la II edición del concurso para que los niños y sus familias, pero también el público en general, puedan visitarlos. La muestra permanecerá expuesta en el
Centro Cultual Ramón Alonso Luzzy, del 16 al 30 de enero.
El concurso, que nace por
iniciativa de la asociación de vecinos de La Magdalena es posible gracias a la colaboración de los
Ayuntamientos implicados, de la
asociación de artistas 'Pigmentos' y la
Universidad Politécnica de Cartagena.
Volver al listado