La programación ha sido elaborada por la Concejalía de Festejos, con la colaboración de las áreas de Educación, Servicios Sociales, Cultura, Juventud, Deporte y Comercio
Viernes 14 Diciembre 2018 | Visto: 5.472 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Ayuntamiento de Cartagena ha presentado este viernes,
14 de diciembre, la programación
de actividades para la Navidad 2018/2019, que ha organizado la Concejalía de Festejos y que tuvo su punto de partida el miércoles, 5 de diciembre, con la
inauguración del Belén y el encendido del alumbrado navideño.
La presentación ha corrido a cargo del concejal de Festejos,
Juan Pedro Torralba, quien ha señalado que para la elaboración de este programa, también han contado con la colaboración de las
áreas de Educación, Servicios Sociales, Cultura, Juventud, Deporte y Comercio.
El edil ha adelantado que la ciudadanía podrá ver pronto la
Calle Real iluminada con luces led, así como otras zonas que los vecinos “ya irán descubiendo”. Además, ha agradecido la colaboración de
empresas cartageneras como la Asociación de Empresarios del Polígono Cabezo Beaza, Repsol o El Corte Inglés, entre otras, que han
incrementado su apoyo “para que el municipio luzca aún más navideño y haya más actividades en
nuestros pueblos y diputaciones”.
Torralba ha señalado que a partir del
22 de diciembre dará comienzo la actividad
El Parque de Los Héroes, por la que se instalarán hasta el
3 de enero varios hinchables en la Plaza Héroes de Cavite de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, a excepción del
24 y 31 de diciembre, en la que permanecerán abiertos en horario de mañana; y el
25 de diciembre y 1 de enero, en horario de tarde.
Torralba ha destacado la importancia de seguir fomentando los encuentros entre cuadrillas y ha adelantado habrá
talleres para niños y mayores, así como
cuentacuentos, festivales de teatro en calles y plazas, actuaciones de magos y la ruta de los belenes.
En la línea de descentralizar la actividad festiva hacia barrios y diputaciones también, Torralba ha señalado que desde el Consistorio se han elaborado varios itinerarios de
tren turístico, pasacalles, talleres y actuaciones, y se instalarán más de 40 hinchables.
En el Icue estarán instalados el
Cartero Real y posteriormente el
Rey Mago, así como la
Casita de Papá Noel y el PhotoCall para que los pequeños tengan un recuerdo. Como ya se ha convertido en una tradición, se volverán a celebrar los conciertos de
Tardebuena y un musical de Tardevieja en la plaza San Francisco.
Además, desde
Servicios Sociales se han organizado múltiples actividades en los
barrios más desfavorecidos, así como en los centros de día y en las residencias para que nadie se quede
solo en estas fiestas.
La
Cabalgata de Reyes mantiene el mismo itinerario, desde la
Alameda de San Antón hasta la Plaza del Ayuntamiento, en la que se
repartirán 3.500 kilos de caramelos, 65.000 bolsitas de gominolas y 16.000 peluches.
El concejal ha indicado finalmente que se trata de una
programación amplia y ambiciosa con la que el Ayuntamiento quiere contribuir a que los
vecinos disfruten de la mejor de las Navidades.
Volver al listado