El ministerio está dispuesto a licitar el proyecto y las obras en cuanto se dé el visto bueno al trazado definitivo
Miércoles 9 Enero 2019 | Visto: 2.390 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La alcaldesa,
Ana Belén Castejón, se ha reunido esta mañana con los
portavoces de los grupos municipales para informarles de las
diferentes alternativas propuestas por los técnicos del ministerio de Fomento para la
llegada del AVE a Cartagena, al tiempo que ha mostrado su predisposición a que el
trazado definitivo sea el que contempla la
llegada a la ciudad de forma soterrada, con líneas diferentes para
pasajeros y mercancías, y con conexión directa con la
ZAL de Los Camachos, tal y como contemplaba la declaración aprobada en pleno municipal.
La alcaldesa quiere lograr el
máximo consenso a la hora de decidir qué trazado es el más adecuado para el municipio, aunque también ha explicado que sería conveniente
aprovechar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), ya aprobada, evitando tener que solicitar una nueva que, debido a los cambios en la normativa, podría generar una tramitación muy compleja y, sobre todo, dilatada en el tiempo.
El
ministerio de Fomento está dispuesto a firmar un acuerdo por el que se garantiza que la línea se dejará preparada para una
segunda fase de soterramiento, que se ejecutará más adelante.
El Secretario de Estado de Infraestructuras,
Pedro Saura, explicó ayer a la alcaldesa, durante la reunión que mantuvieron en Madrid, que
el proyecto y las obras saldrán a licitación de forma inmediata, en cuanto se llegue a un acuerdo sobre el trazado definitivo del AVE a Cartagena. De hecho, está previsto que el
Consejo de Cartagena Alta Velocidad se reúna antes de finales de enero para que la licitación se pueda realizar lo antes posible.
Volver al listado