De estas viviendas, ocho son de Patrimonio Municipal y cuatro están cedidas en régimen de alquiler por BANKIA. Además, dos de ellas están habilitadas para personas con movilidad reducida
Martes 5 Febrero 2019 | Visto: 3.432 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Servicio de Asistencia de Vivienda e Intermediación del Ayuntamiento de Cartagena ha adjudicado las
12 viviendas que tenía a su disposición, a familias que habían realizado su correspondiente solicitud a través del
Registro Municipal de Viviendas.
Del número total de inmuebles ofertados,
8 son de Patrimonio Municipal y los 4 restantes están cedidos en régimen de alquiler por una entidad financiera. Entre las
casas de Patrimonio Municipal puestas a disposición pública,
2 están adaptadas para discapacitados.
El
único trámite que queda pendiente para entregar las viviendas a los arrendatarios es la
aprobación en Junta de Gobierno.
La alcaldesa de Cartagena
, Ana Belén Castejón, se ha mostrado satisfecha con estos datos.
“Nos llena de alegría poder anunciar que, en breve, familias necesitadas del municipio podrán ocupar estas viviendas”. La primera edil ha querido destacar e
l esfuerzo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para adaptar dos de los inmuebles para personas con discapacidad,
“para seguir cumpliendo con la apuesta de este Gobierno por la accesibilidad”.
Dentro de las viviendas de patrimonio municipal, la
rehabilitación de las 2 para personas con movilidad reducida ha supuesto una inversión de
unos 65.600 euros. También
se ha mejorado la habitabilidad de otras 5 casas del parque municipal de viviendas, por un importe de
44.150 euros.
Por otra parte, en la Mesa de Vivienda también se ha informado de que el
Servicio de Asistencia de Vivienda e Intermediación recibió durante el pasado año 579 solicitudes de asistencia.
De estas 579, hasta 2
01 fueron solicitudes de vivienda debido a la
puesta en marcha del Registro de Demandantes. Otras cuestiones muy demandas son las
consultas por impagos de alquileres y las de ayudas económicas. Sobre
esta última cuestión, se han tramitado
94 actuaciones; de las que 58 han sido por solicitud y 36 de oficio.
Además, desde el
SAVI se han gestionado
en 2018 un total de
26 alquileres sociales con entidades financieras y
se han suspendido o paralizado 39 desalojos. “La mayoría de estos lanzamientos eran por impagos de alquiler y muy pocos por desahucio hipotecario”, ha destacado la alcaldesa.
Ana Belén Castejón ha agradecido la colaboración de todos los miembros de la Mesa de Vivienda y, en especial, la de la
Plataforma de Afectados por las Hipotecas.
“Creo que este es el objetivo que nos marcábamos todos al inicio de la legislatura: el trabajo conjunto entre la administración y la plataforma. Ellos nos han ayudado a mejorar, a ponernos las pilas, a tener que seguir cumpliendo”.
Volver al listado