Se trata de un nuevo área de juegos tematizados con personajes y adpatados de forma inclusiva para niños y niñas con discapacidad intelectual, que ha inaugurado esta mañana la alcaldesa, Ana Belén Castejón
Sábado 9 Febrero 2019 | Visto: 8.579 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Este mediodía la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, ha inaugurado, en el Parque Juan Carlos I de Nueva Cartagena, la
nueva área de juegos infantiles dedicada a
Pocoyó. A Castejón le han acompañado, el concejal de Servicios Públicos,
Juan Pedro Torralba, el edil de Seguridad Ciudadana,
Manuel Mora y el presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada,
Antonio Molina.
Decenas de niños con sus padres se han dado cita en la inauguración, a la que también ha asistido el propio
Pocoyó, al que han
saludado cariñosamente los pequeños y se han
sacado con él fotos.
Antes de la inauguración, la alcaldesa
se ha dirigido a los niños y niñas allí congregados para decirles que los juegos se han puesto para que puedan utilizarlos también
personas con discapacidad y puedan también
jugar con ellos de forma inclusiva y estimulando su desarrollo y aprendizaje. También ha recordado la
apuesta del Gobierno municipal por el ocio de los niños y por los
barrios diputaciones.
El parque infantil de Nueva Cartagena era uno de los proyectos de los
Presupuestos Participativos de 2018, que habían solicitado los vecinos y ha contado con un presupuesto de ejecución de unos
77.500 euros. Su ejecución la ha llevado a cabo la empresa
Saludes Parques Infantiles, S.L., según diseño de los arquitectos técnicos municipales
, Begoña Jiménez y Ricardo Carrillo.
Al igual que el recientemente inaugurado en el
Polígono de Santa Ana, está tematizado y dispone de un
pavimento acolchado de colores en todos sus cerca de
400 metros cuadrados de superficie.
Junto a los habituales
columpios, balancines, ruedas y redes para escalar, el área dispone de otros específicos para niños discapacitados de
estimulación sensorial mediante el tacto.
Volver al listado