Este viernes 10 de mayo, a las 18h. horas, el festival Mucho Más Mayo inaugura en la Sala de Exposiciones temporales del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA la instalación Obertura de este artista plástico y escenógrafo
Miércoles 8 Mayo 2019 | Visto: 3.455 veces
|
Versión Imprimible
Este
viernes 10 de mayo, a las
18h, el festival
Mucho Más Mayo inaugura en la
Sala de Exposiciones temporales del Museo Nacional de Arqueología Subacuática
ARQUA la instalación
Obertura de Ángel Haro, artista plástico y escenógrafo.
Ángel Haro (Valencia, 1958)
lleva desarrollando su labor desde el año 1979. A partir del año 1991 diseña la
escenografía en diversas
producciones de cine, teatro y ópera. En palabras del artista "Este pecio, cual fruta partida, libera de sus cuadernas una voz que nos habla de un destino fracasado, y a su vez de un nuevo inicio. Su carga de incertidumbres se ha derramado y alimenta la esperanza de los errantes. Varado en un viaje infinito, en un paisaje donde claman gestos que aluden al encuentro tectónico de las culturas y de los miedos. Obertura nos interpela como un dios antiguo, y en el aire, un latido invade la estancia entre pasos y risas que habla de encuentros llenos de humanidad."
Esta instalación que se inscribe en el festival Mucho Mas Mayo, se presentó por primera vez en 2014 en LA TREGUA, una intervención que el artista Ángel Haro realizó en el espacio Tabacalera Promoción del Arte, Ministerio de Cultura en Madrid.
Así describió entonces el crítico y poeta Francisco Carpio la pieza en el catálogo editado para la ocasión: “Occidente es un barco a la deriva. The Flying Dutchman sin tan siquiera la música de Wagner. El Arca de Noé convertida en continentes de memoria y decadencia. Junto al amigo morir, como una barca hacia Bitinia, y el amigo –Catulo- ser Lesbia, cerrándote los ojos con el triple beso roto de las mujeres- buques fantasmas. Querer ahora esperar la Muerte, y naufragar dulcemente en este Mar,
dejándonos, como una ola que a las otras no parezca demasiado extraña. ¿O es que ya hemos naufragado…?”
En el texto con el que Ángel acompaña la obra podemos leer:
"Es un naufragio que se ha convertido en fruta.
Es un viaje esperanzado que arranca del fracaso.
Es la muerte de los temores que nos esperan.
Es un gran pez varado del que brota una luz.
Es un pequeño Hayku camuflado de instalación.
Es un mundo partido que se multiplica.
Es un espacio que no tiene miedo a haber nacido.
Es la imposibilidad de cerrar lus ojos.
Es el eco de los poetas desterrados.
Es una huella sobre la orilla que nos salva."
Esta instalación
se podrá visitar en el Museo Arqua en los horarios del mismo, entre el 10 y el 21 de mayo.
Más info:
http://www.culturaydeporte.gob.es/mnarqua/home.html
Volver al listado