Estadística está elaborando un estudio pormenorizado para conocer mejor la realidad demográfica del municipio y prestar mejores servicios a los ciudadanos
Lunes 12 Agosto 2019 | Visto: 2.009 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La
Concejalía responsable de Estadística y Población, que dirige la edil
Alejandra Gutiérrez, está elaborando un
estudio para conocer de forma pormenorizada la situación demográfica del municipio de Cartagena y poder
prestar así un mejor servicio a la ciudadanía.
“Los primeros resultados que ha arrojado el estudio muestran que
en los últimos 10 años la población extranjera ha experimentado un descenso del 26,54%. De hecho,
de los 32.541 personas de otras nacionalidades que residían en Cartagena en el año 2010,
actualmente quedan 23.904, lo que significa que
se han ido 1 de cada 4 personas”, ha explicado Alejandra Gutiérrez.
Las
nacionalidades con mayor representación en el municipio
hace 10 años eran la
marroquí, ecuatoriana, británica y rumana, por ese orden, y
todas ellas se han sufrido un descenso significativo. Concretamente, la
población marroquí ha bajado en
1.546 personas; la
ecuatoriana en
2.891, con la marcha de 3 de cada 4 ciudadanos; y la
rumana que ha pasado
de las 1.249 personas de 2010 a 318 en 2019.
En cuanto a la
población británica, la situación es diferente, ya que durante años continuó aumentando hasta alcanzar s
u pico más alto en 2014 con 3.743 personas. Sin embargo, la concejala ha indicado que “todo parece indicar el comienzo del
Brexit en 2016 dio paso a un
descenso progresivo de ciudadanos de origen británico y
actualmente residen en el municipio de Cartagena 1.976, 1.423 menos que hace 5 años”.
En lo referente a
otras nacionalidades, la concejala ha afirmado que también se ha producido una
bajada importante en las comunidades colombiana y boliviana, ya que en 2010 Cartagena contaba con cerca de 1.000 personas procedentes de ambos países y este año su población es prácticamente residual.
Aumento de los ciudadanos procedentes de Venezuela
Cabe destacar también que en
estos 10 años se ha duplicado la población procedente de Venezuela, pasando de los 121 ciudadanos de 2010 a los 253 que viven en Cartagena actualmente.
“Con estas primeras cifras que ha arrojado el estudio podemos concluir que
la reducción del número de habitantes de Cartagena no está condicionado por el descenso de población autóctona, sino por la disminución de los ciudadanos procedentes de otros países”, ha concluido la edil.
Volver al listado