Esta mañana ha tenido lugar un simulacro de rescate en la playa de Levante de Cabo Palos
Viernes 23 Agosto 2019 | Visto: 2.548 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Este viernes, 23 de agosto, ha tenido lugar en la
playa de Levante de Cabo de Palos un simulacro de rescate dentro del
Plan de salvamento COPLA, que tiene como objetivo la vigilancia y el rescate en las playas de toda la Región.
En él
han participado todos los efectivos que deben actuar en una situación de emergencia. Ha contado con la presencia del concejal del Área de Seguridad Ciudadana,
Juan Pedro Torralba, además de la consejera de Transparencia de la Región,
Beatriz Ballesteros, junto a autoridades de los municipios costeros incluidos en el Plan COPLA.
A nivel de Cartagena, es el equipo de
Protección Civil el encargado del correcto desarrollo de estos rescates. “La bandera amarilla de hoy ha hecho más complicado el simulacro y ha permitido comprobar que
estamos preparados para poder atender a cualquier ciudadano que tenga un riesgo”, declaraba Juan Pedro Torralba durante la intervención.
Más de
80 personas se encargan de velar por la protección de todo el litoral cartagenero para atender cualquier tipo de incidencias con un total de
26 puestos de salvamento en las playas. Este verano se está desarrollando con una media de 60-80 incidencias diarias entre consultas, heridas leves y personas que requieran ser socorridas, aunque “está siendo un verano muy positivo”, proseguía el edil, “estos simulacros dan fe de que
hay una coordinación entre los Ayuntamientos y la Comunidad Autónoma”.
PLAN COPLA
El Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (Plan COPLA) de este año, en el que están incluidos ocho ayuntamientos costeros, entre ellos Cartagena, moviliza más de 250 personas para atender 127 puestos de vigilancia en 76 playas repartidas a lo largo de todo el litoral de la Región.
Establece también la
coordinación de los medios existentes para asegurar, en el menor tiempo posible, la intervención de los medios llamados a tomar parte en el salvamento de personas en las playas, en la ayuda a las embarcaciones en la mar y en la conservación del medio ambiente.
VISITA AL CUARTEL DE CABO DE PALOS
Con posterioridad, Torralba ha visitado el
Cuartel de la Policía Local de Cabo de Palos. Se trata de la primera de una
serie de visitas que el concejal tiene previsto realizar en los próximos días para comprobar el
estado de las instalaciones policiales en el municipio, con el objeto de
presupuestar las partidas necesarias para su correcto mantenimiento.
Volver al listado