Lunes 2 Septiembre 2019 | Visto: 2.853 veces
|
Versión Imprimible
La
Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Cartagena convoca 15 plazas para un
curso de socorrista y monitor náutico deportivo. Este curso de la ADLE tiene una carga lectiva de 332 horas y 20 horas practicas,
dará comienzo el 19 de septiembre y finalizará el 27 de diciembre, el horario es de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los alumnos tendrán una beca para el transporte.
Este curso está enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “La Manga Abierta 365”, impulsado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia. El
curso organizado por la ADLE, esta” cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20% por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en los que colaboran los Ayuntamientos de Cartagena y San Javier.
Los alumnos recibirán los
conocimientos básicos para desempeñar funciones de: socorrista en instalaciones acuáticas (100horas),
socorrista especialista en playas (100 horas), primer interviniente en emergencias (40 horas), un
curso de soporte vital básico RCP y DESA ( 12 horas ),
monitor iniciador de vela (20 horas),
monitor iniciador de piragüismo ( 20 horas) y
monitor iniciador de remo ( 20 horas), así como un
título de navegación básica de embarcaciones (20 horas).
Todo ello Incluye los seguros y licencias federativas de cada federación. Con este curso los alumnos estarán
habilitados para trabajar en las distintas escuelas náuticas y clubes náuticos de La Manga, así como en las piscinas de urbanizaciones hoteles y playas de la zona. Los
requisitos para acceder al curso son:
estar desempleado e inscrito en las oficinas del
SEF,
residir preferentemente en La Manga y tener el titulo de la ESO.
Hasta el próximo día 17 de septiembre estará
abierto el plazo de inscripción del curso de “Socorrista y monitor náutico deportivo” que se impartirá en el Consorcio de La Manga del Mar Menor.
‘La Manga 365’ es un proyecto estratégico con el que se da un nuevo impulso a la inversión en infraestructuras para afrontar nuevos retos y aprovechar al máximo las oportunidades de este enclave único en Europa. Cuenta con cuatro ejes prioritarios con los que se reducirá progresivamente la estacionalidad y se fomentará el desarrollo económico todo el año, fundamentalmente a través de actividades turísticas y náuticas (‘La Manga abierta’); se mejorarán paisajes, accesibilidad y espacios (‘La Manga se disfruta’); se fomentará el transporte sostenible(‘La Manga se mueve’); y se impulsarán tecnologías más avanzadas, con redes inteligentes que mejoren la vida de las personas (‘La Manga conecta’)
Toda la información del curso y los requisitos de inscripción se pueden encontrar en la
hoja informativa del curso y la
solicitud de inscripción.
Volver al listado