Lunes 16 Septiembre 2019 | Visto: 1.533 veces
|
Versión Imprimible
Las Oficinas Municipales de Información y
Tramitación Administrativa (
OMITAS)
del Ayuntamiento de Cartagena han puesto en marcha hoy lunes un servicio de
asesoramiento y atención a los vecinos que han sufrido daños en sus viviendas o vehículos como consecuencia de la
gota fría del pasado viernes. En las primeras horas de funcionamiento se han atendido a
unas 70 personas, especialmente vecinos de la zona de
Los Nietos, La Manga y Los Urrutias.
El objetivo de este servicio es
mostrar a los afectados los trámites que deben seguir para reclamar las indemnizaciones que les correspondan ante el consorcio de seguros, así como la
documentación que deben aportar en cada momento, y en su caso
ayudarles a gestionarlas.
Lo más importante es que
los afectados solo tienen siete días para efectuar estas reclamaciones
, por eso se han ampliado los días de apertura y horario en alguna de estas oficinas:
fundamentalmente en
Los Urrutias y Los Nietos, que abrirán todos los días hasta el 20 de septiembre, en horario de 8,30 a 14 horas. También se pueden remitir las consultas al correo
rvecinal@ayto-cartagena.es
Para tener
derecho a las indemnizaciones los solicitantes deben de
disponer de un seguro, ya que
en caso contrario tendrá que esperar a que la
zona sea declarada catastrófica o esperar a que
el Ministerio de Interior ofrezca alguna ayuda.
Las
reclamaciones se podrán hacer en los siete días siguientes al siniestro a través del teléfono gratuito
900 222 665 o
952 367 042 (de 9 a 18 horas, de lunes a viernes) o
por Internet a través de la web
www.consorseguros.es
A la hora de iniciar
la reclamación, el solicitante deberá aportar los datos de la
póliza de seguro, es decir, la
entidad aseguradora y el
número de la póliza; los
datos personales del asegurado con su nombre y apellidos o razón social, su NIF o CIF, su dirección y su teléfono de contacto y los
datos bancarios para el pago de la indemnización con el Código Internacional de la cuenta bancaria
código IBAN (24 dígitos) compuesto por dos caracteres alfabéticos que indican el país y dos dígitos de control, el número de la entidad bancaria, el número de la sucursal y el número de la cuenta corriente.
En el caso de
daños a vehículos a motor, el solicitante deberá aportar datos sobre la
marca, modelo y matrícula del vehículo dañado. Si se encontrase en un
taller para ser reparado, es preciso facilitar el nombre, dirección y teléfono del mismo para agilizar la peritación de los daños.
En el caso que la r
eclamación se tramite a través de las OMITAS el solicitante deberá
guardar el número de registro que se le dará para utilizarlo como identificativo.
Es muy importante
aportar fotografías, vídeos, facturas de compras o de gastos a consecuencia del siniestro.
Las
personas mayores o con discapacidad contarán en las OMITAS en todo momento con
asesoramiento personal que le explicarán bien los trámites a seguir para solicitar ayudas al consorcio y
le ayudarán en su caso a llevarlo a efecto.
Además, las OMITAS en colaboración con
Servicios Sociales recogerán las necesidades de
personas en situación de vulnerabilidad acerca de comida o enseres que hayan perdido con las lluvias. Para ello, el solicitante deberá rellenar una instancia general con datos, teléfono, dirección y necesidades concretas
Con esta iniciativa el Gobierno municipal quiere no solo facilitar las reclamaciones de indemnizaciones de los vecinos, sino también
hacer una evaluación inicial de los daños sufridos, tanto públicos como privados,
para trasladarla al Gobierno Regional y
a la Delegación del Gobierno.
Volver al listado