Viernes 4 Octubre 2019 | Visto: 984 veces
|
Versión Imprimible
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, ha aprobado inicialmente el
Plan de Acción de lucha contra el ruido de la
aglomeración urbana de Cartagena (2019-2023), que será sometido a
información pública en los próximos días.
El referido plan de acción toma como base el
mapa estratégico de ruidos elaborado por el Ayuntamiento y en el que se refleja la afección que las
diversas infraestructuras, como carreteras, puertos, ferrocarriles o aeropuertos, tienen sobre los
niveles acústicos que soportan los habitantes de la ciudad.
Según este mapa, l
a principal fuente de ruido proviene del tráfico rodado, principalmente en las
grandes avenidas.
Para ello el Plan de Acción propone una serie de medidas como son la elaboración de una
ordenanza de ruidos que contemple las características que deberán tener las calzadas urbanas para ser menos ruidosas y un
plan de movilidad que potencie la
reducción del tráfico rodado, mediante el uso de
transportes alternativos.
Igualmente se proponen medidas concretas como la instalación de
pantallas acústicas en la Avenida de Víctor Beltrí para reducir los niveles que soportan los estudiantes del
IES Los Molinos.
DONACIÓN DE UNA URNA FUNERARIA
La Junta de Gobierno también ha aceptado la
donación por parte de un particular de una
urna funeraria ibérica, para su exhibición en el
Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro.
Se trata de una
vasija cerámica de unos 55 centímetros de altura, que data del
siglo IV antes de Cristo y que próximamente podrá visitarse en el museo municipal de la calle Ramón y Cajal.
BECAS DE COMUNICACIÓN
Por último y entre otros asuntos, la Junta de Gobierno, ha aprobado la
convocatoria y bases de tres becas para licenciados o graduados en comunicación, con el fin de completar su formación participando en las actividades del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Cartagena.
Las becas tendrán una duración de
un año, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, y estarán dotadas con una ayuda de
1.100 euros brutos mensuales.
Las bases y la convocatoria para poder participar en el proceso de selección se publicarán en los próximos en el
tablón de anuncios y en la sección de
empleo público de la web municipal.
Volver al listado