Las últimas restituciones de patrimonio original, entre las que se encuentra cuadros de Ussel de Guimbarda y un vía crucis, ya se encuentran en el templo
Jueves 10 Octubre 2019 | Visto: 3.005 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Desde este jueves, 10 de octubre, la
Iglesia del Cementerio de Los Remedios en Santa Lucía vuelve a tener al completo toda su iconografía con la vuelta al tempLo de las
últimas restituciones del patrimonio original, con las que se completa todo el programa iconográfico que tuvo la
capilla en sus orígenes, a finales del siglo XIX.
Las obras
fueron retiradas del templo a dependencias municipales para su conservación y mejora, volviendo hoy a su ubicación original en la Iglesia junto a sus marcos primitivos totalmente restaurados. El concejal delegado de cultura,
Carlos Piñana, ha visitado sus instalaciones hoy junto al presidente de la Junta del Cementerio Municipal,
Manuel Martínez, y el restaurador de las obras,
Isidro Pérez.
Además del retorno de todo el material iconográfico de la Iglesia, Pérez también señala que se han realizado restauraciones de los
dos cuadros de Manuel Ussel de Guimbarda ubicados en las dos ménsulas laterales con sus correspondientes retablos y corona papal, junto a su limpieza y tratamiento. Así como también todo el
Vía Crucis junto con la restauración de la
imagen de Virgen de los Remedios y un Cristo del mismo autor,
José Esteve Bonet, integrado en este programa iconográfico.
“Hoy se marca un hito histórico en el Patrimonio de nuestra ciudad”, así lo confirmaba el edil durante su visita, “
es el único templo de Cartagena que conserva toda su iconografía y mobiliario desde su creación”.
Volver al listado