La actuación tendrá lugar este sábado 19 de octubre, a las 21:30 horas, en el Restaurante Mare Nostrum (Puerto de Cartagena)
Lunes 14 Octubre 2019 | Visto: 2.465 veces
|
Versión Imprimible
El baile extremeño protagonizará este mes
el Ciclo de Flamenco Cartagena Jonda. Una de las encargadas de trasladarnos a Extremadura será la bailaora de Mérida,
Fuensanta Blanco, que vendrá acompañada de
un cuadro flamenco compuesto por los cantaores
Ismael Solomando y
Vicky González, y el guitarrista
Francis Gómez. La actuación tendrá lugar este sábado
19 de octubre,
a las 21:30 horas,
en el Restaurante Mare Nostrum.
Esta séptima edición del Ciclo cuenta en su programación con
9 conciertos de cante y
baile entre los que destacan artistas como
Enrique El Extremeño,
La Kaita,
Miguel Vargas,
Raquel Cantero,
Celia Romero o
Fuensanta Blanco, entre otros, también,
un ciclo de cine flamenco,
2 conferencias,
3 master class de baile y
2 de cante,
talleres de palmas flamencas,
un viaje a la ciudad de Cáceres, y
una escuela permanente de cante y
guitarra durante todo el año.
El Ciclo está organizado por
la Peña Flamenca de Cartagena 'Antonio Piñana', con la colaboración del
Ayuntamiento de Cartagena y
la Consejería de Educación y
Cultura.
Los conciertos tendrán lugar
en el Restaurante Mare Nostrum (
Puerto de Cartagena),
todos los cursos en el Estudio de Danza Nuria Mas, y
el ciclo de cine flamenco en diferentes locales de la ciudad.
SOBRE FUENSANTA BLANCO
Nacida en
Mérida, a los once años de edad comienza en
Córdoba sus estudios de danza
en el Conservatorio Profesional de Danza '
Luis del Río', terminando de manera sobresaliente su especialidad en Flamenco. Se ha formado con las principales figuras del mundo de la danza como
Eva Yerbabuena,
Antonio Canales,
El Junco,
La Lupi,
África Moreno,
Antonio Correderas o
Mercedes de Córdoba. Con dieciséis años, forma parte de l
a Compañía Joven Nosolodanza, dirigida por
Nuria Leiva y coreografiada por
Rafael Estévez y
Nani Paños.
Ha participado
en la 6ª Noche Blanca del Flamenco con el espectáculo '
Aquellos cafés cantantes'. Con el espectáculo '
Marismas', estuvo
en el XIX Festival de Jerez. Participó en dos espectáculos
en el Festival Flamenco y
Fado de Badajoz 2018. Además, ha actuado en
numerosos Festivales Flamencos de Extremadura y
Andalucía.
Primer premio '
Mario Maya'
del concurso '
Jóvenes Flamencos'
de la Diputación de Córdoba en 2014.
Segundo Premio de baile en el Nacional de la Ciudad de Ubrique 2014.
Segundo Premio de la Federación de Peñas de Sevilla en 2017.
Ha formado parte del
Centro Andaluz de Danza en la especialidad de Danza Española y fue elenco del estreno '
La tentación de Poe', de
Rubén Olmo,
en Sevilla y
en el XIX Festival de Jerez,
Teatro Villamarta. Ha formado parte del espectáculo '
Amor brujo,
el fuego y
la palabra', de la compañía
La Fura Dels Baus,
con la colaboración especial de
Marina Heredia y
Esperanza Fernández.
Recientemente ha estrenado su primer espectáculo '
La Merenguela'. Una obra que
pone en valor la huella oculta de la mujer en el Flamenco extremeño.
En 2019, vieron la luz los espectáculos: '
Dueñas del cielo' y '
Con Acento Extremeño'.
Volver al listado