La regata, conmemorativa del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo a Vela, se disputó este fin de semana en el puerto, con salida y llegada en la dársena de botes
Lunes 14 Octubre 2019 | Visto: 1.992 veces
|
Versión Imprimible
Durante es te fin de semana se ha celebrado en el puerto de Cartagena el “
II Trofeo Armada Española – V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo a Vela” de
vela latina, organizado por la
Comisión Naval de Regatas, en colaboración con la
Federación de Vela de la Región de Murcia, la
Real Liga Naval Española, el
Club Náutico de Santa Lucía, el
Ayuntamiento de Cartagena y la
Autoridad Portuaria.
El trofeo se componía de
dos mangas, con salida y llegada en la céntrica
dársena de botes, donde numeroso público disfrutó de la espectacular salida de las embarcaciones participantes.
En paralelo a las pruebas deportivas en la mar, el público pudo disfrutar de un
concierto de Habaneras en la misma dársena de botes, donde el
Coro “Salinas de Torrevieja” y el
Coro “A Son de Mar” de Cartagena ofrecieron al público asistente un variado repertorio de una música tan ligada a la tradición marinera como la misma vela latina.
Todas estas actividades pudieron realizarse gracias a la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria de Cartagena, además del patrocinio de la
Cofradía de Pescadores de Cartagena y las empresa
s Estrella de Levante, Zamora Company e
Hidrogea.
En las inmediaciones de la Sala Isaac Peral del Museo Naval se hizo entrega de los trofeos a las dotaciones ganadoras, quedando 3º el bote
“Perla Negra”, 2º puesto para el bote
“Cala” y el campeón fue el bote
“Flecha”.
Entregaron los premios el Presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia,
Arturo García; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena,
Manuel Padín, y el almirante jefe del Arsenal de Cartagena,
Aniceto Rosique, quien finalmente procedió a la clausura de este Trofeo.
El Trofeo Armada Española es la
última prueba de la copa Carabela de Plata, campeonato de
regularidad del Club Náutico de Santa Lucía. Así mismo, es la última prueba valedera del campeonato regional de vela latina para la categoría de
21 palmos (algo más de 4 metros de eslora). De esta manera, esta prueba supone el
broche final de la temporada de vela latina a nivel local y regional.
Volver al listado